Análisis de las ideas sobre pensamiento crítico del profesorado de ciencias de educación secundaria y su incorporación en los materiales curriculares que elaboran
Descripción del Articulo
La finalidad de este trabajo se enmarca en la necesidad de potenciar el desarrollo de las habilidades de pensamiento crítico en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias en la educación secundaria como un componente esencial en el desarrollo de la competencia científica. Esta finalidad requiere profu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2908 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3053082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Pensamiento crítico - Estudio y enseñanza Ciencia y tecnología - Estudio y enseñanza (secundaria) Materiales de enseñanza Educación secundaria Educación científica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La finalidad de este trabajo se enmarca en la necesidad de potenciar el desarrollo de las habilidades de pensamiento crítico en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias en la educación secundaria como un componente esencial en el desarrollo de la competencia científica. Esta finalidad requiere profundizar en algunos aspectos concretos, entre los cuales en este trabajo nos centramos en las habilidades de pensamiento crítico necesarias para el aprendizaje de las ciencias y la construcción de una escala de habilidades que ayuden al profesor de ciencias a revisar su material curricular y guiarlo hacia el desarrollo de esta de manera elocuente y práctica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).