Percepción sobre el aporte del teatro al pensamiento crítico frente a la violencia de estudiantes de secundaria de una escuela pública de Áncash

Descripción del Articulo

En nuestro país, la violencia familiar y de género son problemas bastante complejos que afectan a toda la sociedad, en donde los menores de edad sufren serias consecuencias. Al ser problemas tan arraigados y normalizados por la sociedad, el desarrollo del pensamiento crítico en adolescentes resulta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Murillo, David Daniel Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186673
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación y arte
Teatro--Estudio y enseñanza
Violencia y educación
Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En nuestro país, la violencia familiar y de género son problemas bastante complejos que afectan a toda la sociedad, en donde los menores de edad sufren serias consecuencias. Al ser problemas tan arraigados y normalizados por la sociedad, el desarrollo del pensamiento crítico en adolescentes resulta una herramienta necesaria para combatirlos. En ese sentido, la escuela tiene el compromiso de fortalecer la criticidad de los estudiantes. Entonces, desde el área de Arte y Cultura, se propone fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes, frente a la violencia familiar y de género, a través de la creación teatral. De esta manera, este estudio plantea responder al siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la percepción sobre el aporte de la creación teatral al fortalecimiento del pensamiento crítico sobre la violencia familiar y de género, de estudiantes de secundaria de una escuela pública de Áncash? Para este fin, trabajamos bajo el enfoque cualitativo, utilizamos el método de estudio de caso, y para obtener la información de nuestros participantes usamos la entrevista semi estructurada. Tras analizar la información brindada por los entrevistados, concluimos que el teatro contribuye en gran medida a fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes frente a la violencia familiar y de género, por lo que recomendamos se continúe implementando proyectos teatrales en la escuela, con ese objetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).