Aporte de la percepción al diseño del Instituto Científico del Agua-ICA
Descripción del Articulo
Todo conocimiento se ancla en la percepción que tenemos del mundo y aquella percepción explica en gran parte nuestro comportamiento; de ahí la importancia de entender cómo se construye la percepción, así como la percepción propia de los actores. Este proceso ha tenido un papel importante en el diseñ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179725 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Mapa mental Conocimiento Cuenca Inter y transdicisplinariedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Todo conocimiento se ancla en la percepción que tenemos del mundo y aquella percepción explica en gran parte nuestro comportamiento; de ahí la importancia de entender cómo se construye la percepción, así como la percepción propia de los actores. Este proceso ha tenido un papel importante en el diseño del Instituto Científico del Agua. Los talleres de percepción desarrollados en las cuencas de los ríos San Juan, Pisco, Ica y Río Grande permitieron acercarse al espacio vivido por los actores de la gestión de los recursos hídricos, entender sus comportamientos, medir las brechas existentes entre sus percepciones, necesidades y las potencialidades de sus diversos entornos. La complementación de los resultados de los mapas mentales, del análisis del ayer y del hoy, de la matriz FODA y de la construcción de la visión permitió, por un lado, reconocer vacíos de conocimiento y necesidades de formación, y, por otro lado, construir una propuesta inter y transdisciplinar, integrando ciencia, formación, educación y ciudadanía para el desarrollo de los territorios de agua y su sostenibilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).