Mapas mentales y su influencia en el pensamiento creativo de los estudiantes del IV ciclo de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Alas Peruanas Filial Moyobamba año 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación está orientada a explicar que la aplicación efectiva de los Mapas mentales y su influencia en el pensamiento creativo de los estudiantes del IV ciclo de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad ALAS Peruanas filial Moyobamba año 2013. La investigación real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomanguillo Sepúlveda, Julton
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1647
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapas mentales
Pensamiento creativo
Descripción
Sumario:La presente investigación está orientada a explicar que la aplicación efectiva de los Mapas mentales y su influencia en el pensamiento creativo de los estudiantes del IV ciclo de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad ALAS Peruanas filial Moyobamba año 2013. La investigación realizada se justifica en el hecho de haber encontrado, inicialmente, estudiantes con muy bajo nivel de pensamiento creativo, que utilizan estrategias deficientes de aprendizajes, carentes de procesos que generan un comportamiento. El estímulo para el caso de la variable independiente. Los resultados sirvieron como información cuantitativa al momento de integrar datos para emitir juicios de valor de esta manera encontrar la clave del problema. La aplicación de estrategias de aprendizaje, lo cual genera el desarrollo de diferentes capacidades, como la aplicación de mapas mentales ha demostrado un cambio significativo en el estudiante y por ende desarrollo en su aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).