La Formación docente en educación superior en el marco del bicentenario

Descripción del Articulo

La presente publicación se logra por el interés de las instituciones miembros de la Red Kipus Perú, que pertenece a la Red de Docentes de América Latina y El Caribe desde el año 2005. Se constituye en un espacio abierto para reflexionar, debatir, compartir información, generar proyectos sobre la for...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Revilla Figueroa, Diana, Escalante Rivera, Mónica
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184556
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Formación inicial docente
Modalidad educativa remota
Práctica educativa y práctica reflexiva
Formación Docente en Educación Superior
Desarrollo socioemocional docente
Práctica preprofesional
Reflexiones sobre enseñanza de Arte y Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_551f572c8c6295db12dad58b0394cdb3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184556
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La Formación docente en educación superior en el marco del bicentenario
title La Formación docente en educación superior en el marco del bicentenario
spellingShingle La Formación docente en educación superior en el marco del bicentenario
Revilla Figueroa, Diana
Investigación
Formación inicial docente
Modalidad educativa remota
Práctica educativa y práctica reflexiva
Formación Docente en Educación Superior
Desarrollo socioemocional docente
Práctica preprofesional
Reflexiones sobre enseñanza de Arte y Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short La Formación docente en educación superior en el marco del bicentenario
title_full La Formación docente en educación superior en el marco del bicentenario
title_fullStr La Formación docente en educación superior en el marco del bicentenario
title_full_unstemmed La Formación docente en educación superior en el marco del bicentenario
title_sort La Formación docente en educación superior en el marco del bicentenario
author Revilla Figueroa, Diana
author_facet Revilla Figueroa, Diana
Escalante Rivera, Mónica
author_role author
author2 Escalante Rivera, Mónica
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Revilla Figueroa, Diana
Escalante Rivera, Mónica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Investigación
Formación inicial docente
Modalidad educativa remota
Práctica educativa y práctica reflexiva
Formación Docente en Educación Superior
Desarrollo socioemocional docente
Práctica preprofesional
Reflexiones sobre enseñanza de Arte y Diseño
topic Investigación
Formación inicial docente
Modalidad educativa remota
Práctica educativa y práctica reflexiva
Formación Docente en Educación Superior
Desarrollo socioemocional docente
Práctica preprofesional
Reflexiones sobre enseñanza de Arte y Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente publicación se logra por el interés de las instituciones miembros de la Red Kipus Perú, que pertenece a la Red de Docentes de América Latina y El Caribe desde el año 2005. Se constituye en un espacio abierto para reflexionar, debatir, compartir información, generar proyectos sobre la formación docente inicial y continua, y propuestas conjuntas para la implementación de políticas docentes. De ese modo, se busca que la Red Kipus sea un referente en el escenario de políticas y estrategias para la formación y el desarrollo de los docentes. Los objetivos y acciones de la Red Kipus Perú se organizan a partir de cuatro áreas de interés: Tensiones en la formación docente, Política de desarrollo docente, Perfil de los actores o agentes educativos y Currículo de formación docente. Entre sus objetivos se busca fomentar la reflexión de sus miembros en relación con los temas actuales sobre la formación docente. En esta ocasión, tomando en cuenta el contexto de pandemia ocasionado por el covid– 19 (desde marzo 2020) y la celebración del bicentenario en el año 2021, el objetivo del texto fue promover la reflexión teórica o crítica sobre la formación docente en educación superior en el marco del Bicentenario en el contexto actual en todos los miembros de la Red Kipus. Esta publicación se logra con el respaldo de la Facultad de Educación PUCP y la participación de las instituciones que conforman la Red Kipus Perú. Cabe mencionar que el contenido de los doce ensayos no representa una postura institucional ni de la Red sino la expresión y reflexión de diferentes maneras de apreciar el tema de la formación docente en el marco del bicentenario. Se espera que cada ensayo motive el diálogo y la reflexión sobre los desafíos a la formación de maestros en nuestro país.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-28T19:44:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-28T19:44:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Revilla, D. y Escalante, M. (Edit.) (2022). La formación docente en educación superior en el marco del bicentenario. Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Educación, Kipus Perú, Red de Formación docente.
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-48875-1-2
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184556
identifier_str_mv Revilla, D. y Escalante, M. (Edit.) (2022). La formación docente en educación superior en el marco del bicentenario. Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Educación, Kipus Perú, Red de Formación docente.
urn:isbn:978-612-48875-1-2
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184556
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6366a8cb-4870-4476-a672-c50ed67487d3/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3242e583-fcf1-48d1-921f-bd9781a15266/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/240de060-55dd-447a-9924-0a109c5c7968/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5be2bf84-a2d8-428c-a447-f0200c674e28/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
5ee161da94b12f1fa09f3633d339e42d
4e06816ef9d72900f5ca84ec59413cfa
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639766819799040
spelling Revilla Figueroa, DianaEscalante Rivera, Mónica2022-04-28T19:44:52Z2022-04-28T19:44:52Z2022-04-28Revilla, D. y Escalante, M. (Edit.) (2022). La formación docente en educación superior en el marco del bicentenario. Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Educación, Kipus Perú, Red de Formación docente.urn:isbn:978-612-48875-1-2https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184556La presente publicación se logra por el interés de las instituciones miembros de la Red Kipus Perú, que pertenece a la Red de Docentes de América Latina y El Caribe desde el año 2005. Se constituye en un espacio abierto para reflexionar, debatir, compartir información, generar proyectos sobre la formación docente inicial y continua, y propuestas conjuntas para la implementación de políticas docentes. De ese modo, se busca que la Red Kipus sea un referente en el escenario de políticas y estrategias para la formación y el desarrollo de los docentes. Los objetivos y acciones de la Red Kipus Perú se organizan a partir de cuatro áreas de interés: Tensiones en la formación docente, Política de desarrollo docente, Perfil de los actores o agentes educativos y Currículo de formación docente. Entre sus objetivos se busca fomentar la reflexión de sus miembros en relación con los temas actuales sobre la formación docente. En esta ocasión, tomando en cuenta el contexto de pandemia ocasionado por el covid– 19 (desde marzo 2020) y la celebración del bicentenario en el año 2021, el objetivo del texto fue promover la reflexión teórica o crítica sobre la formación docente en educación superior en el marco del Bicentenario en el contexto actual en todos los miembros de la Red Kipus. Esta publicación se logra con el respaldo de la Facultad de Educación PUCP y la participación de las instituciones que conforman la Red Kipus Perú. Cabe mencionar que el contenido de los doce ensayos no representa una postura institucional ni de la Red sino la expresión y reflexión de diferentes maneras de apreciar el tema de la formación docente en el marco del bicentenario. Se espera que cada ensayo motive el diálogo y la reflexión sobre los desafíos a la formación de maestros en nuestro país.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/InvestigaciónFormación inicial docenteModalidad educativa remotaPráctica educativa y práctica reflexivaFormación Docente en Educación SuperiorDesarrollo socioemocional docentePráctica preprofesionalReflexiones sobre enseñanza de Arte y Diseñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La Formación docente en educación superior en el marco del bicentenarioinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6366a8cb-4870-4476-a672-c50ed67487d3/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILLIBRO LA FORMACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR 2022.pdf.jpgLIBRO LA FORMACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR 2022.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg67411https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3242e583-fcf1-48d1-921f-bd9781a15266/download5ee161da94b12f1fa09f3633d339e42dMD54falseAnonymousREADORIGINALLIBRO LA FORMACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR 2022.pdfLIBRO LA FORMACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR 2022.pdfTexto completoapplication/pdf13727731https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/240de060-55dd-447a-9924-0a109c5c7968/download4e06816ef9d72900f5ca84ec59413cfaMD55trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5be2bf84-a2d8-428c-a447-f0200c674e28/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/184556oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1845562024-05-30 16:15:49.108http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).