Identificación de impulsores y barreras para la comercialización sostenible de souvenirs artesanales en el Perú
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio cualitativo y exploratorio es identificar y analizar las barreras e impulsores que afectan la comercialización sostenible de souvenirs artesanales en Perú. Los objetivos secundarios incluyen describir el contexto actual, identificar factores impulsores y obstácu...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203020 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/203020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artesanía--Perú Artesanía--Comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El objetivo principal de este estudio cualitativo y exploratorio es identificar y analizar las barreras e impulsores que afectan la comercialización sostenible de souvenirs artesanales en Perú. Los objetivos secundarios incluyen describir el contexto actual, identificar factores impulsores y obstáculos, y proponer acciones y estrategias para promover la producción y comercialización sostenible. Estos objetivos son coherentes con los principios de RRREMAKER, que buscan fomentar prácticas sostenibles y la valorización de la artesanía a través de la innovación y la tecnología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).