Propuesta metodológica para la conformación de grupos de trabajo transdisciplinario en base al Enfoque Triangular en educación artística

Descripción del Articulo

Este Proyecto de Innovación Didáctica , es una investigación con énfasis en el diseño, conformación y evaluación de Equipos de Trabajo Transdisciplinario. Se fundamenta Ideológicamente en : La Transdisciplinariedad, el Pensamiento Complejo y el Enfoque Ecosistémico de la Educación ; cuyos fundamento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goñi Morgan, Maria Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179155
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte--Estudio y enseñanza
Paz--Estudio y enseñanza
Innovaciones educativas
Personal docente--Capacitación
Educación secundaria
Aproximación interdisciplinaria al conocimiento
Arte--Perú--Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_50b753cf9c6b1e2d8db5c3cafbda5e70
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179155
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Chiroque Landayeta, Victor EnriqueGoñi Morgan, Maria Teresa2019-06-21T17:01:51Z2019-06-21T17:01:51Z20192019-06-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/14435Este Proyecto de Innovación Didáctica , es una investigación con énfasis en el diseño, conformación y evaluación de Equipos de Trabajo Transdisciplinario. Se fundamenta Ideológicamente en : La Transdisciplinariedad, el Pensamiento Complejo y el Enfoque Ecosistémico de la Educación ; cuyos fundamentos conceptuales, la sostienen y encaminan. Metodológicamente , se sustenta en : Los cuatro aprendizajes fundamentales, la Didáctica Espiral y complementaria y principalmente; en el Enfoque Triangular . Se propone la lectura visual de obras de “Arte Popular Ayacuchano” , con la finalidad de promover el conocimiento y la revalorización de este arte tradicional en las escuelas y otros ámbitos socioculturales. Un objetivo fundamental , es identificar destinatarios adecuados y organizadores idóneos, propósitos pertinentes y realistas, objetivos y metas claras , métodos creativos , plazos razonables para realizar tareas específicas, y espaciostiempo que faciliten el trabajo , lo ordenen y viabilicen . Para este fin, se ha diseñado un modelo de organización, análisis de la información y organización detallada de los grupos de trabajo, y se han construido formatos e instrumentos para la planificación, ejecución y evaluación, de procesos transdisciplinarios y productos asociados. Se han diseñado también, estrategias que soportan la propuesta y buscan su consistencia y viabilidad. Esta iniciativa responde a la toma de conciencia sobre la necesidad de espacios de trabajo que involucren distintas disciplinas más allá de la interdisciplinariedad. Está orientado a la interacción de maestros de escuelas secundarias, aspirando a que, en futuros proyectos, se replique en otros ámbitos y en otros niveles educativos, independientemente de la zona geográfica de residencia. Toda esta información ,revela la necesidad de profundizar en la trascendencia de la transdisciplinariedad en la construcción de un nuevo Paradigma Ecosistémico desde el cual se aborden la educación y la vida , que nos lleve a la construcción de una Cultura de Paz. Estas son las razones por las cuales , esta investigación cobra sentido y relevancia y puede identificarse como didáctica e innovadora.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Arte--Estudio y enseñanzaPaz--Estudio y enseñanzaInnovaciones educativasPersonal docente--CapacitaciónEducación secundariaAproximación interdisciplinaria al conocimientoArte--Perú--Ayacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta metodológica para la conformación de grupos de trabajo transdisciplinario en base al Enfoque Triangular en educación artísticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación ArtísticaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Artística161046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179155oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1791552024-07-08 09:21:23.633http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta metodológica para la conformación de grupos de trabajo transdisciplinario en base al Enfoque Triangular en educación artística
title Propuesta metodológica para la conformación de grupos de trabajo transdisciplinario en base al Enfoque Triangular en educación artística
spellingShingle Propuesta metodológica para la conformación de grupos de trabajo transdisciplinario en base al Enfoque Triangular en educación artística
Goñi Morgan, Maria Teresa
Arte--Estudio y enseñanza
Paz--Estudio y enseñanza
Innovaciones educativas
Personal docente--Capacitación
Educación secundaria
Aproximación interdisciplinaria al conocimiento
Arte--Perú--Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Propuesta metodológica para la conformación de grupos de trabajo transdisciplinario en base al Enfoque Triangular en educación artística
title_full Propuesta metodológica para la conformación de grupos de trabajo transdisciplinario en base al Enfoque Triangular en educación artística
title_fullStr Propuesta metodológica para la conformación de grupos de trabajo transdisciplinario en base al Enfoque Triangular en educación artística
title_full_unstemmed Propuesta metodológica para la conformación de grupos de trabajo transdisciplinario en base al Enfoque Triangular en educación artística
title_sort Propuesta metodológica para la conformación de grupos de trabajo transdisciplinario en base al Enfoque Triangular en educación artística
author Goñi Morgan, Maria Teresa
author_facet Goñi Morgan, Maria Teresa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chiroque Landayeta, Victor Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Goñi Morgan, Maria Teresa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arte--Estudio y enseñanza
Paz--Estudio y enseñanza
Innovaciones educativas
Personal docente--Capacitación
Educación secundaria
Aproximación interdisciplinaria al conocimiento
Arte--Perú--Ayacucho
topic Arte--Estudio y enseñanza
Paz--Estudio y enseñanza
Innovaciones educativas
Personal docente--Capacitación
Educación secundaria
Aproximación interdisciplinaria al conocimiento
Arte--Perú--Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este Proyecto de Innovación Didáctica , es una investigación con énfasis en el diseño, conformación y evaluación de Equipos de Trabajo Transdisciplinario. Se fundamenta Ideológicamente en : La Transdisciplinariedad, el Pensamiento Complejo y el Enfoque Ecosistémico de la Educación ; cuyos fundamentos conceptuales, la sostienen y encaminan. Metodológicamente , se sustenta en : Los cuatro aprendizajes fundamentales, la Didáctica Espiral y complementaria y principalmente; en el Enfoque Triangular . Se propone la lectura visual de obras de “Arte Popular Ayacuchano” , con la finalidad de promover el conocimiento y la revalorización de este arte tradicional en las escuelas y otros ámbitos socioculturales. Un objetivo fundamental , es identificar destinatarios adecuados y organizadores idóneos, propósitos pertinentes y realistas, objetivos y metas claras , métodos creativos , plazos razonables para realizar tareas específicas, y espaciostiempo que faciliten el trabajo , lo ordenen y viabilicen . Para este fin, se ha diseñado un modelo de organización, análisis de la información y organización detallada de los grupos de trabajo, y se han construido formatos e instrumentos para la planificación, ejecución y evaluación, de procesos transdisciplinarios y productos asociados. Se han diseñado también, estrategias que soportan la propuesta y buscan su consistencia y viabilidad. Esta iniciativa responde a la toma de conciencia sobre la necesidad de espacios de trabajo que involucren distintas disciplinas más allá de la interdisciplinariedad. Está orientado a la interacción de maestros de escuelas secundarias, aspirando a que, en futuros proyectos, se replique en otros ámbitos y en otros niveles educativos, independientemente de la zona geográfica de residencia. Toda esta información ,revela la necesidad de profundizar en la trascendencia de la transdisciplinariedad en la construcción de un nuevo Paradigma Ecosistémico desde el cual se aborden la educación y la vida , que nos lleve a la construcción de una Cultura de Paz. Estas son las razones por las cuales , esta investigación cobra sentido y relevancia y puede identificarse como didáctica e innovadora.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-06-21T17:01:51Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-06-21T17:01:51Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14435
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14435
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638813067575296
score 13.952112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).