Aproximación a la creación musical improvisada a partir de la colaboración con la danza contemporánea

Descripción del Articulo

Recurriendo a la práctica en investigación en artes conocida como investigación desde la práctica, esta investigación aborda cómo se ha creado la música para la muestra final de la promoción de danza contemporánea 8 en el ciclo 2018-2, partiendo de la convivencia en sesiones de clase prácticas con e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Livia, Fernando David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171429
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte--Estudio y enseñanza
Música--Estudio y enseñanza
Danza--Estudio y enseñanza
Artes escénicas--Estudio y enseñanza
Artes escénicas--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Recurriendo a la práctica en investigación en artes conocida como investigación desde la práctica, esta investigación aborda cómo se ha creado la música para la muestra final de la promoción de danza contemporánea 8 en el ciclo 2018-2, partiendo de la convivencia en sesiones de clase prácticas con el músico investigador, donde participaba desde la improvisación musical. La tesis propone un primer acercamiento a querer sistematizar herramientas que permitan el diálogo interdisciplinario entre música y danza. De esta manera, el material puede ser fuente bibliográfica para generar más líneas de investigación, viendo una necesidad dentro del contexto de la PUCP para facilitar el trabajo entre las especialidades de la Facultad de Artes Escénicas. A través de la revisión del material recolectado, tanto de la bibliografía consultada como de la parte práctica, se describe la música generada en las sesiones y en la muestra final, además de una reflexión del proceso de creación, sistematizando las herramientas que permitieron la realización del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).