Ventanas para un retablo: testemunhos, corporeidades e memórias nas práticas pedagógicas do Grupo Cultural Yuyachkani
Descripción del Articulo
El presente estudio se centra en la trayectoria del Grupo Cultural Yuyachkani (Perú), con el fin de analizar su jornada política y pedagógica. En sus 50 años de historia se pudieron tejer diversas reflexiones, múltiples miradas para su escena y su acción en el mundo. Aquí se hace un recorte ubicado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | portugués |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3921 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3280801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artes escénicas Artes escénicas - Estudio y enseñanza Teatro latinoamericano Memoria colectiva Memoria colectiva en el arte Grupo Cultural Yuyachkani https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
Sumario: | El presente estudio se centra en la trayectoria del Grupo Cultural Yuyachkani (Perú), con el fin de analizar su jornada política y pedagógica. En sus 50 años de historia se pudieron tejer diversas reflexiones, múltiples miradas para su escena y su acción en el mundo. Aquí se hace un recorte ubicado en el campo de la pedagogía del que emergen experiencias del grupo con la comunidad, con la construcción del conocimiento y, finalmente, con la preservación y elaboración de la memoria. Esta última aparece desde varios ángulos pero es trabajada constantemente desde la retomada y visibilización de cuerpos y saberes amenazados de muerte y olvido por fuerzas del poder colonial. La presente tesis analiza espacios pedagógicos de Yuyachkani con mujeres, niños, afroperuanos y comunidades andinas en los que se reactiva la memoria disidente a través de operaciones de lenguaje. Los participantes de los talleres tienen la oportunidad de elaborar poéticamente sus testimonios individuales y colectivos, produciendo evidencias de una otra narrativa. Para Yuyachkani, tales principios de actor-testigo pueden tener la fuerza para enfrentar historias insuficientes, es decir, formas hegemónicas de habitar el mundo que incluyen, representan y recuerdan solo a una parte de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).