Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Marko Kirchhausen, Ana Julia', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente estudio se centra en la trayectoria del Grupo Cultural Yuyachkani (Perú), con el fin de analizar su jornada política y pedagógica. En sus 50 años de historia se pudieron tejer diversas reflexiones, múltiples miradas para su escena y su acción en el mundo. Aquí se hace un recorte ubicado en el campo de la pedagogía del que emergen experiencias del grupo con la comunidad, con la construcción del conocimiento y, finalmente, con la preservación y elaboración de la memoria. Esta última aparece desde varios ángulos pero es trabajada constantemente desde la retomada y visibilización de cuerpos y saberes amenazados de muerte y olvido por fuerzas del poder colonial. La presente tesis analiza espacios pedagógicos de Yuyachkani con mujeres, niños, afroperuanos y comunidades andinas en los que se reactiva la memoria disidente a través de operaciones de lenguaje. Los part...
2
tesis de maestría
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidade de São Paulo: https://doi.org/10.11606/D.27.2013.tde-31012014-153148
3
informe técnico
El curso propone primeramente establecer lineamientos teóricos fundamentales sobre la práctica de la dirección de actores y actrices en el contexto latinoamericano contemporáneo, los cuales sirvan de diálogo para concebir una propuesta teatral autoral. A partir de la idea de que la puesta en escena no es la simple traducción del texto al escenario, y la dirección de actores se aleja de proposiciones impositivas de un director sobre su elenco, cada estudiante podrá generar una célula escénica con su concepción estética y punto de vista particular en la cual se enfoque el trabajo actoral. El/la director/ra deberá elegir una metodología de trabajo con sus actores y actrices, y presentar públicamente momentos distintos del proceso hasta la escena final. En este camino se podrá observar los juegos y ejercicios utilizados e inventados por la dirección como forma de generar y o...
4
artículo
El Grupo Cultural Yuyachkani enfrenta batallas por la memoria, amenazada de muerte por fuerzas neocoloniales. Este artículo analiza los principios pedagógicos del grupo, que invitan a sus actores y actrices, y a los y las participantes de sus talleres, a crear a partir de sus recuerdos y de sus puntos de vista sobre sus vidas y contextos históricos. Al elaborar poéticamente sus testimonios, se reactivan las memorias disidentes a través de operaciones del lenguaje escénico combinadas con relatos cotidianos, lo cual produce evidencias de «otra» narrativa que fortalece las luchas contra el olvido. Acompañando la política de escucha de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, Yuyachkani apuesta por el testimonio como prueba de lo que realmente ocurrió en tiempos de horror. El grupo crea operaciones de «actor testigo», capaz de enfrentar historias insuficientes, es decir, ...