Revisión de la literatura: Principales enfoques teóricos y la educación artística en el Perú
Descripción del Articulo
Esta propuesta de investigación tiene como objetivo identificar los principales enfoques teóricos de la pedagogía de las artes visuales a nivel mundial que pueden haber servido de influencia en el diseño del Área de Arte y Cultura del Currículo Nacional de Educación Básica. Con la identificación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16803 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arte--Estudio y enseñanza Educación y arte Currículo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta propuesta de investigación tiene como objetivo identificar los principales enfoques teóricos de la pedagogía de las artes visuales a nivel mundial que pueden haber servido de influencia en el diseño del Área de Arte y Cultura del Currículo Nacional de Educación Básica. Con la identificación de estos enfoques, se podrá entender con mayor profundidad, los objetivos de la educación del Arte en el Perú. Finalmente, la investigación tiene un enfoque cualitativo y utilizará el análisis documental y la entrevista no estructurada como instrumentos de recojo de información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).