Consumo etnocéntrico, identidad nacional e intención de compra de productos peruanos en una muestra de estudiantes universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En el contexto de consumo actual donde se promueve la valoración y compra de productos y marcas peruanas desde hace algunos años, se busca analizar la relación entre las variables de consumo etnocéntrico, identidad nacional, patriotismo e intención de compra de seis categorías de productos peruanos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Barrenechea, José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152863
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor--Perú
Identidad nacional--Perú.
Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_3d5e3fa677f2c10d38f463f1b9108915
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152863
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Espinosa Pezzia, AgustínBecerra Barrenechea, José2014-02-12T21:43:02Z2014-02-12T21:43:02Z20132014-02-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/5105En el contexto de consumo actual donde se promueve la valoración y compra de productos y marcas peruanas desde hace algunos años, se busca analizar la relación entre las variables de consumo etnocéntrico, identidad nacional, patriotismo e intención de compra de seis categorías de productos peruanos a partir de una muestra de estudiantes de dos universidades privadas de Lima Metropolitana (N = 132). Los resultados encontrados sugieren que el consumo etnocéntrico no se relaciona con los dos componentes de identidad nacional (identificación con el país y autoestima colectiva) ni con la variable de patriotismo. Por otro lado, un análisis de regresión demuestra que el consumo etnocéntrico logra predecir las intenciones de compra de productos fabricados en el Perú.Finalmente, un análisis de ruta (PathAnalysis) sugiere que, a pesar de que el consumo etnocéntrico no se relaciona con la identidad nacional y patriotismo, ésta es una variable articula mejor las relaciones entre las dos variables y la intención de consumo.La presente investigación muestra que el consumo etnocéntrico en el Perú tiene un carácter particular que debe seguirse explorando en futuras investigaciones.In the current context of consumption where for some years has begun to promote the value of peruvian products and brands seeks to analyze the relationship between consumer ethnocentrism, national identity, patriotism andq purchase intention of six categories of peruvian products from a sample of students from two private universities in Lima Metropolitana (N = 132). The results suggest that consumer ethnocentrism is not related with the two components of national identity (identification with the country and collective self-steem) or with the variable of patriotism. Futhermore, regression analysis demonstrates that consumer ethnocentrism predicts the purchase intentions of products manufactured in Peru. Finally, a Path Analysis suggests that even though consumer ethnocentrism is not related with national identity and patriotism, this is a variable that somehow articulates relationships between both variables and purchase intention. The present research shows that consumer ethnocentrism in Peru has a particular character to be followed in future research exploring.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Comportamiento del consumidor--PerúIdentidad nacional--Perú.Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Consumo etnocéntrico, identidad nacional e intención de compra de productos peruanos en una muestra de estudiantes universitarios de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Social313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152863oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1528632025-03-11 10:42:57.75http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Consumo etnocéntrico, identidad nacional e intención de compra de productos peruanos en una muestra de estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
title Consumo etnocéntrico, identidad nacional e intención de compra de productos peruanos en una muestra de estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
spellingShingle Consumo etnocéntrico, identidad nacional e intención de compra de productos peruanos en una muestra de estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
Becerra Barrenechea, José
Comportamiento del consumidor--Perú
Identidad nacional--Perú.
Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Consumo etnocéntrico, identidad nacional e intención de compra de productos peruanos en una muestra de estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
title_full Consumo etnocéntrico, identidad nacional e intención de compra de productos peruanos en una muestra de estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
title_fullStr Consumo etnocéntrico, identidad nacional e intención de compra de productos peruanos en una muestra de estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Consumo etnocéntrico, identidad nacional e intención de compra de productos peruanos en una muestra de estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
title_sort Consumo etnocéntrico, identidad nacional e intención de compra de productos peruanos en una muestra de estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
author Becerra Barrenechea, José
author_facet Becerra Barrenechea, José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinosa Pezzia, Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Becerra Barrenechea, José
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comportamiento del consumidor--Perú
Identidad nacional--Perú.
Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perú
topic Comportamiento del consumidor--Perú
Identidad nacional--Perú.
Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description En el contexto de consumo actual donde se promueve la valoración y compra de productos y marcas peruanas desde hace algunos años, se busca analizar la relación entre las variables de consumo etnocéntrico, identidad nacional, patriotismo e intención de compra de seis categorías de productos peruanos a partir de una muestra de estudiantes de dos universidades privadas de Lima Metropolitana (N = 132). Los resultados encontrados sugieren que el consumo etnocéntrico no se relaciona con los dos componentes de identidad nacional (identificación con el país y autoestima colectiva) ni con la variable de patriotismo. Por otro lado, un análisis de regresión demuestra que el consumo etnocéntrico logra predecir las intenciones de compra de productos fabricados en el Perú.Finalmente, un análisis de ruta (PathAnalysis) sugiere que, a pesar de que el consumo etnocéntrico no se relaciona con la identidad nacional y patriotismo, ésta es una variable articula mejor las relaciones entre las dos variables y la intención de consumo.La presente investigación muestra que el consumo etnocéntrico en el Perú tiene un carácter particular que debe seguirse explorando en futuras investigaciones.
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-02-12T21:43:02Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-02-12T21:43:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-02-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5105
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5105
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639414508748800
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).