Percepción del contexto nacional y su relación con el clima emocional, el bienestar y la identidad nacional en una muestra de estudiantes de Cajamarca, Lima y Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza la percepción del Contexto Nacional y las relaciones existentes entre Clima Emocional, Bienestar e Identidad Nacional, en una muestra de estudiantes universitarios de Cajamarca, Lima y Pucallpa (N = 288). Los resultados muestran que la Identificación con el Perú se relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Urteaga, Ernesto Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152876
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción social
Identidad nacional--Perú.
Bienestar
Estudiantes universitarios--Perú--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio analiza la percepción del Contexto Nacional y las relaciones existentes entre Clima Emocional, Bienestar e Identidad Nacional, en una muestra de estudiantes universitarios de Cajamarca, Lima y Pucallpa (N = 288). Los resultados muestran que la Identificación con el Perú se relaciona significativamente con el Clima Positivo. Asimismo, el Clima Positivo está relacionado directamente con el Bienestar Social y el Bienestar Subjetivo, principalmente en estudiantes de Cajamarca y Pucallpa. Finalmente, todas las variables se vinculan directamente con la percepción del Contexto Nacional, aunque con diferencias intergrupales entre Cajamarca, Lima y Pucallpa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).