Dialogos sobre desarrollo humano y COVID-19 en América Latina: Hacia una nueva agenda de investigación, políticas y responsabilidad social

Descripción del Articulo

La grave crisis asociada a la propagación del COVID 19 no tiene precedentes. Esta ha puesto en evidencia, una vez más, los enormes retos que el desarrollo humano enfrenta en América Latina. Debido a su complejidad, abordar las consecuencias de la crisis en la configuración de las múltiples dimension...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iguíñiz, Javier, Vigorito, Andrea, Vargas, Silvana, Pane, Juan Carlos, Burt, Marie-Claire, Garza, Oscar, García, Facundo, Clausen, Jhonatan, Nogales, Ricardo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172266
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/172266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RPUC_3a0015f6172e17d3597fe29111ce6da5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172266
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Dialogos sobre desarrollo humano y COVID-19 en América Latina: Hacia una nueva agenda de investigación, políticas y responsabilidad social
title Dialogos sobre desarrollo humano y COVID-19 en América Latina: Hacia una nueva agenda de investigación, políticas y responsabilidad social
spellingShingle Dialogos sobre desarrollo humano y COVID-19 en América Latina: Hacia una nueva agenda de investigación, políticas y responsabilidad social
Iguíñiz, Javier
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Dialogos sobre desarrollo humano y COVID-19 en América Latina: Hacia una nueva agenda de investigación, políticas y responsabilidad social
title_full Dialogos sobre desarrollo humano y COVID-19 en América Latina: Hacia una nueva agenda de investigación, políticas y responsabilidad social
title_fullStr Dialogos sobre desarrollo humano y COVID-19 en América Latina: Hacia una nueva agenda de investigación, políticas y responsabilidad social
title_full_unstemmed Dialogos sobre desarrollo humano y COVID-19 en América Latina: Hacia una nueva agenda de investigación, políticas y responsabilidad social
title_sort Dialogos sobre desarrollo humano y COVID-19 en América Latina: Hacia una nueva agenda de investigación, políticas y responsabilidad social
author Iguíñiz, Javier
author_facet Iguíñiz, Javier
Vigorito, Andrea
Vargas, Silvana
Pane, Juan Carlos
Burt, Marie-Claire
Garza, Oscar
García, Facundo
Clausen, Jhonatan
Nogales, Ricardo
author_role author
author2 Vigorito, Andrea
Vargas, Silvana
Pane, Juan Carlos
Burt, Marie-Claire
Garza, Oscar
García, Facundo
Clausen, Jhonatan
Nogales, Ricardo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Iguíñiz, Javier
Vigorito, Andrea
Vargas, Silvana
Pane, Juan Carlos
Burt, Marie-Claire
Garza, Oscar
García, Facundo
Clausen, Jhonatan
Nogales, Ricardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv COVID-19 (Enfermedad)
topic COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La grave crisis asociada a la propagación del COVID 19 no tiene precedentes. Esta ha puesto en evidencia, una vez más, los enormes retos que el desarrollo humano enfrenta en América Latina. Debido a su complejidad, abordar las consecuencias de la crisis en la configuración de las múltiples dimensiones del bienestar de las personas requiere, hoy más que nunca, fortalecer espacios interdisciplinarios de diálogo y reflexión. En línea con el compromiso de la PUCP por contribuir al desarrollo humano sostenible del Perú y la región, el Instituto de Desarrollo Humano de América Latina (IDHAL PUCP), en colaboración con la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), organizó el ciclo de webinars “COVID-19 y Desarrollo Humano en América Latina: hacia una nueva agenda de investigación, políticas y responsabilidad social” entre los meses de mayo y junio de 2020. El ciclo constó de cuatro webinars y reunió a 9 investigadoras e investigadores de 6 países de América Latina, entre ellos, Argentina, Bolivia, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Las intervenciones giraron principalmente en torno a tres preguntas: (i) ¿cuál es la situación de emergencia sanitaria asociada a la propagación del COVID 19?, (ii) ¿cuáles son los principales impactos de corto y mediano plazo sobre el desarrollo humano? y (iii) ¿cuál ha sido la respuesta de política y qué retos se anticipan? La Relatoría del ciclo de webinars contiene las principales reflexiones de estos espacios y sugiere rutas de trabajo en tres ámbitos. En el campo de la investigación se enfatizó la necesidad de formular y replantear preguntas de investigación, así como enriquecer los marcos conceptuales que se emplean para responderlas. En el campo de las políticas se evidenció la urgencia de implementar intervenciones articuladas en torno a resultados concretos para la generación de mayores y mejores oportunidades de bienestar para las personas. Mientras que, en el campo de la responsabilidad social, se destacó la importancia de vincular decididamente a la academia con los retos de la agenda de desarrollo humano de los países de la región. Sabemos que la ruta no será fácil, sin embargo, esta publicación da cuenta del estadio inicial de una reflexión que ya está en marcha y que, esta vez, refuerza la apuesta colectiva que nos vincula: el bienestar multidimensional de la población, específicamente, de los grupos que experimentan mayores privaciones.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-05T23:27:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-05T23:27:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:9786124829369
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/172266
identifier_str_mv urn:isbn:9786124829369
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/172266
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Humano de América Latina (IDHAL-PUCP)
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/44c131b7-78ef-4071-9a90-8dc6beaab938/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6f89b332-0e83-4763-98a9-e639cef997a7/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/02ff953b-b344-408d-8467-262be35ffe07/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3961647e-6168-42fe-8f81-e42f6eee09ea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d4874705ae200658ce50c04e7c159dc6
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f85c1bc1b614e2f8d03e17d155c7cf3c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639459657285632
spelling Iguíñiz, JavierVigorito, AndreaVargas, SilvanaPane, Juan CarlosBurt, Marie-ClaireGarza, OscarGarcía, FacundoClausen, JhonatanNogales, Ricardo2020-10-05T23:27:30Z2020-10-05T23:27:30Z2020urn:isbn:9786124829369http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/172266La grave crisis asociada a la propagación del COVID 19 no tiene precedentes. Esta ha puesto en evidencia, una vez más, los enormes retos que el desarrollo humano enfrenta en América Latina. Debido a su complejidad, abordar las consecuencias de la crisis en la configuración de las múltiples dimensiones del bienestar de las personas requiere, hoy más que nunca, fortalecer espacios interdisciplinarios de diálogo y reflexión. En línea con el compromiso de la PUCP por contribuir al desarrollo humano sostenible del Perú y la región, el Instituto de Desarrollo Humano de América Latina (IDHAL PUCP), en colaboración con la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), organizó el ciclo de webinars “COVID-19 y Desarrollo Humano en América Latina: hacia una nueva agenda de investigación, políticas y responsabilidad social” entre los meses de mayo y junio de 2020. El ciclo constó de cuatro webinars y reunió a 9 investigadoras e investigadores de 6 países de América Latina, entre ellos, Argentina, Bolivia, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Las intervenciones giraron principalmente en torno a tres preguntas: (i) ¿cuál es la situación de emergencia sanitaria asociada a la propagación del COVID 19?, (ii) ¿cuáles son los principales impactos de corto y mediano plazo sobre el desarrollo humano? y (iii) ¿cuál ha sido la respuesta de política y qué retos se anticipan? La Relatoría del ciclo de webinars contiene las principales reflexiones de estos espacios y sugiere rutas de trabajo en tres ámbitos. En el campo de la investigación se enfatizó la necesidad de formular y replantear preguntas de investigación, así como enriquecer los marcos conceptuales que se emplean para responderlas. En el campo de las políticas se evidenció la urgencia de implementar intervenciones articuladas en torno a resultados concretos para la generación de mayores y mejores oportunidades de bienestar para las personas. Mientras que, en el campo de la responsabilidad social, se destacó la importancia de vincular decididamente a la academia con los retos de la agenda de desarrollo humano de los países de la región. Sabemos que la ruta no será fácil, sin embargo, esta publicación da cuenta del estadio inicial de una reflexión que ya está en marcha y que, esta vez, refuerza la apuesta colectiva que nos vincula: el bienestar multidimensional de la población, específicamente, de los grupos que experimentan mayores privaciones.spaInstituto de Desarrollo Humano de América Latina (IDHAL-PUCP)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/COVID-19 (Enfermedad)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Dialogos sobre desarrollo humano y COVID-19 en América Latina: Hacia una nueva agenda de investigación, políticas y responsabilidad socialinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALCOVID-19 y desarrollo_VF_Octubre.pdfCOVID-19 y desarrollo_VF_Octubre.pdfTexto completoapplication/pdf3868895https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/44c131b7-78ef-4071-9a90-8dc6beaab938/downloadd4874705ae200658ce50c04e7c159dc6MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6f89b332-0e83-4763-98a9-e639cef997a7/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/02ff953b-b344-408d-8467-262be35ffe07/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILCOVID-19 y desarrollo_VF_Octubre.pdf.jpgCOVID-19 y desarrollo_VF_Octubre.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg43202https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3961647e-6168-42fe-8f81-e42f6eee09ea/downloadf85c1bc1b614e2f8d03e17d155c7cf3cMD54falseAnonymousREAD20.500.14657/172266oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1722662024-05-31 16:19:51.293http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).