Economía urbana de Lima, 14 años después
Descripción del Articulo
En 1992, Efraín Gonzales de Olarte escribió “La economía regional de Lima - Crecimiento, urbanización y clases populares”. Ahí argumentaba que el problema principal de las relaciones de Lima con el resto de regiones era la debilidad de los mercados del interior y la presencia de factores que impedía...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11866 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11866 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| Sumario: | En 1992, Efraín Gonzales de Olarte escribió “La economía regional de Lima - Crecimiento, urbanización y clases populares”. Ahí argumentaba que el problema principal de las relaciones de Lima con el resto de regiones era la debilidad de los mercados del interior y la presencia de factores que impedían una mejor división regional del trabajo y un mayor intercambio. Catorce años después, invitamos al destacado economista a reflexionar, sobre la base de preguntas del CIAC y PALESTRA, acerca de las tendencias recientes en Lima Metropolitana, en aspectos como la segmentación social, la ocupación de territorio y el papel de la industria; además, evaluando la relación entre Lima y el interior del país; el contexto de una economía globalizada; y los desafíos y posibilidades de la descentralización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).