Ranking Mundial del Talento 2023
Descripción del Articulo
El Ranking Mundial del Talento es elaborado por el Institute of Management Development (IMD) de Suiza, en asociación con Centrum PUCP para desarrollar el capítulo correspondiente a Perú. En esta investigación, se evalúa la situación y el desarrollo de las competencias necesarias para que las empresa...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195802 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195802 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas--Perú Competitividad--Perú Personas--Perú Economía--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| id |
RPUC_33036377dd0173e944d54cff5fd05077 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195802 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Ranking Mundial del Talento 2023 |
| title |
Ranking Mundial del Talento 2023 |
| spellingShingle |
Ranking Mundial del Talento 2023 Marquina, Percy Empresas--Perú Competitividad--Perú Personas--Perú Economía--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| title_short |
Ranking Mundial del Talento 2023 |
| title_full |
Ranking Mundial del Talento 2023 |
| title_fullStr |
Ranking Mundial del Talento 2023 |
| title_full_unstemmed |
Ranking Mundial del Talento 2023 |
| title_sort |
Ranking Mundial del Talento 2023 |
| author |
Marquina, Percy |
| author_facet |
Marquina, Percy Del Carpio, Luis Avolio, Beatrice Fajardo, Víctor |
| author_role |
author |
| author2 |
Del Carpio, Luis Avolio, Beatrice Fajardo, Víctor |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marquina, Percy Del Carpio, Luis Avolio, Beatrice Fajardo, Víctor |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Empresas--Perú Competitividad--Perú Personas--Perú Economía--Perú |
| topic |
Empresas--Perú Competitividad--Perú Personas--Perú Economía--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| description |
El Ranking Mundial del Talento es elaborado por el Institute of Management Development (IMD) de Suiza, en asociación con Centrum PUCP para desarrollar el capítulo correspondiente a Perú. En esta investigación, se evalúa la situación y el desarrollo de las competencias necesarias para que las empresas y la economía logren la creación de valor a largo plazo. En ese sentido, el IMD (2023) desarrolló un modelo en el cual se utiliza un conjunto de indicadores que buscan medir el desarrollo, la retención y la atracción de una fuerza laboral nacional e internacional altamente calificada. Se destaca la importancia de este ranking dado que es considerado como una herramienta importante para la formulación de políticas de gestión del talento humano, cuyo objetivo es mejorar las condiciones para el desarrollo profesional y personal, así como para elevar la calidad de la educación desde la etapa escolar. La modelo permite evaluar la competitividad del talento en tres factores: (a) Inversión y Desarrollo, que considera los recursos internos comprometidos para cultivar el talento local; (b) Atracción, que evalúa la capacidad de atraer y retener talento tanto de los mercados nacionales como internacionales; y (c) Preparación, que cuantifica la calidad de las habilidades y competencias disponibles en el grupo de talentos. En total, estos tres factores incluyen 31 indicadores que pueden ser datos duros (hard data), que analizan y miden el desarrollo del talento (por ejemplo, el gasto público total en educación) o datos blandos, que analizan la manera en que perciben la calidad de estas inversiones (por ejemplo, educación gerencial). En esta edición, se revela que Perú registra 41.9 puntos, en una escala de 0 a 100 puntos, y se ubica en el puesto 55 de 64 economías. Este resultado negativo, marcado por una caída de nueve posiciones y una disminución de 7.5 puntos en comparación con el año anterior, puede atribuirse principalmente a una percepción desfavorable de la situación competitiva en términos de talento, evaluada desde diversas perspectivas. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-04T22:11:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-04T22:11:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
| format |
book |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Marquina, P. , Del Carpio, L. , Avolio, B. , Fajardo, V. (2023). Resultados del Ranking Mundial del Talento 2023. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195802 |
| identifier_str_mv |
Marquina, P. , Del Carpio, L. , Avolio, B. , Fajardo, V. (2023). Resultados del Ranking Mundial del Talento 2023. |
| url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195802 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUM |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a377ff01-bf3e-43b8-91f9-d743a89139e9/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/503b722b-2292-4b23-88b3-37321e2d1589/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/83187e90-8128-459d-8776-e3fb803aa1e8/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2e88f88c-83f1-4431-ab9f-9e9f2b66fd46/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8812109b-5bc3-4441-9605-c23cc8728601/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d82e05243a974bd7eea6e9147704609 33fa775228100215b07a786b145a0d0e c09036be9fcdc31b77d865d91c81721d b2fc4e9b848cf92ec77072b1352bdc01 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638280802009088 |
| spelling |
Marquina, PercyDel Carpio, LuisAvolio, BeatriceFajardo, Víctor2023-10-04T22:11:46Z2023-10-04T22:11:46Z2023-10-04Marquina, P. , Del Carpio, L. , Avolio, B. , Fajardo, V. (2023). Resultados del Ranking Mundial del Talento 2023.https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195802El Ranking Mundial del Talento es elaborado por el Institute of Management Development (IMD) de Suiza, en asociación con Centrum PUCP para desarrollar el capítulo correspondiente a Perú. En esta investigación, se evalúa la situación y el desarrollo de las competencias necesarias para que las empresas y la economía logren la creación de valor a largo plazo. En ese sentido, el IMD (2023) desarrolló un modelo en el cual se utiliza un conjunto de indicadores que buscan medir el desarrollo, la retención y la atracción de una fuerza laboral nacional e internacional altamente calificada. Se destaca la importancia de este ranking dado que es considerado como una herramienta importante para la formulación de políticas de gestión del talento humano, cuyo objetivo es mejorar las condiciones para el desarrollo profesional y personal, así como para elevar la calidad de la educación desde la etapa escolar. La modelo permite evaluar la competitividad del talento en tres factores: (a) Inversión y Desarrollo, que considera los recursos internos comprometidos para cultivar el talento local; (b) Atracción, que evalúa la capacidad de atraer y retener talento tanto de los mercados nacionales como internacionales; y (c) Preparación, que cuantifica la calidad de las habilidades y competencias disponibles en el grupo de talentos. En total, estos tres factores incluyen 31 indicadores que pueden ser datos duros (hard data), que analizan y miden el desarrollo del talento (por ejemplo, el gasto público total en educación) o datos blandos, que analizan la manera en que perciben la calidad de estas inversiones (por ejemplo, educación gerencial). En esta edición, se revela que Perú registra 41.9 puntos, en una escala de 0 a 100 puntos, y se ubica en el puesto 55 de 64 economías. Este resultado negativo, marcado por una caída de nueve posiciones y una disminución de 7.5 puntos en comparación con el año anterior, puede atribuirse principalmente a una percepción desfavorable de la situación competitiva en términos de talento, evaluada desde diversas perspectivas.spaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Empresas--PerúCompetitividad--PerúPersonas--PerúEconomía--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Ranking Mundial del Talento 2023info:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTEXT231003_Ranking Mundial del Talento 2023_VF.pdf.txt231003_Ranking Mundial del Talento 2023_VF.pdf.txtExtracted texttext/plain59394https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a377ff01-bf3e-43b8-91f9-d743a89139e9/download4d82e05243a974bd7eea6e9147704609MD56falseAnonymousREADORIGINAL231003_Ranking Mundial del Talento 2023_VF.pdf231003_Ranking Mundial del Talento 2023_VF.pdfTexto completoapplication/pdf5367125https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/503b722b-2292-4b23-88b3-37321e2d1589/download33fa775228100215b07a786b145a0d0eMD55trueAnonymousREADTHUMBNAIL231003_Ranking Mundial del Talento 2023_VF.pdf.jpg231003_Ranking Mundial del Talento 2023_VF.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21959https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/83187e90-8128-459d-8776-e3fb803aa1e8/downloadc09036be9fcdc31b77d865d91c81721dMD54falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2e88f88c-83f1-4431-ab9f-9e9f2b66fd46/downloadb2fc4e9b848cf92ec77072b1352bdc01MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8812109b-5bc3-4441-9605-c23cc8728601/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/195802oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1958022025-02-06 14:53:23.914https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).