Desigualdad y democracia
Descripción del Articulo
Páginas 53-76
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192619 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/192619 https://doi.org/10.18800/9788483909904.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desigualdad económica--Perú Distribución del ingreso--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RPUC_302fdd1ebe605dfa14654aedad3ac7eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192619 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Figueroa, Adolfo2023-04-24T18:43:12Z2023-04-24T18:43:12Z1995https://hdl.handle.net/20.500.14657/192619https://doi.org/10.18800/9788483909904.003Páginas 53-76En las economías capitalistas se dan, sin embargo, situaciones de inestabilidad social, como huelgas, paros, revueltas, movimientos subversivos, cambios de regímenes democráticos hacia autoritarios. En particular, ¿cómo se explica la expansión de los robos que constituye un desafío a los derechos de propiedad, base del capitalismo? Estas son situaciones donde, evidentemente, no hay equilibrio social. ¿Cómo conciliar estos hechos con las teorías económicas? Se podría argumentar que aquéllas so:ri. situaciones anecdóticas, localizadas, excéntricas o excepcionales; y que las sociedades capitalistas operan como si existiera el equilibrio social. Este es, precisamente, el enfoque que adoptan las teorías económicas (Figueroa, 1992). Otra forma de buscar la conciliación entre los datos y las teorías consistiría en argumentar que esas situaciones de inestabilidad son exógenas al proceso económico. En suma, las principales teorías económicas no podrían explicar situaciones de inestabilidad social. Aquí se adoptará una posición teórica distinta. Las situaciones de inestabilidad social serán consideradas como endógenas, como resultados del proceso económico y social. Esta posición nos llevaría a hacer una distinción entre el equilibrio económico y el social. Habría que entender el significado y los determinantes del equilibrio social. En particular, habría que preguntarse: ¿cuál es el papel de la desigualdad económica en el equilibrio social? La respuesta a esta pregunta constituye el objeto central del presente trabajo.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9788483909904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/El Perú frente al siglo XXIreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDesigualdad económica--PerúDistribución del ingreso--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Desigualdad y democraciainfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL3.pdf3.pdfTexto completoapplication/pdf6979499https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/543700b9-24e4-4944-87bd-6593a8c5cd08/download13aa3f94565d60b484bbf90975e4974bMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL3.pdf.jpg3.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg59984https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/292caae6-36fb-4747-8b52-275de88ad4be/download82e8cfe05353229fd2a5e8c386def5deMD52falseAnonymousREADTEXT3.pdf.txt3.pdf.txtExtracted texttext/plain54611https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5be0efba-b5e8-44d2-bc5c-4d7da48b0465/downloada0518969e962831abd7220668638a3c7MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/192619oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1926192025-05-14 13:33:02.812http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Desigualdad y democracia |
title |
Desigualdad y democracia |
spellingShingle |
Desigualdad y democracia Figueroa, Adolfo Desigualdad económica--Perú Distribución del ingreso--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Desigualdad y democracia |
title_full |
Desigualdad y democracia |
title_fullStr |
Desigualdad y democracia |
title_full_unstemmed |
Desigualdad y democracia |
title_sort |
Desigualdad y democracia |
author |
Figueroa, Adolfo |
author_facet |
Figueroa, Adolfo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Figueroa, Adolfo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desigualdad económica--Perú Distribución del ingreso--Perú |
topic |
Desigualdad económica--Perú Distribución del ingreso--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
Páginas 53-76 |
publishDate |
1995 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-24T18:43:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-24T18:43:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/192619 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9788483909904.003 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/192619 https://doi.org/10.18800/9788483909904.003 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9788483909904 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Perú frente al siglo XXI reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/543700b9-24e4-4944-87bd-6593a8c5cd08/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/292caae6-36fb-4747-8b52-275de88ad4be/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5be0efba-b5e8-44d2-bc5c-4d7da48b0465/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
13aa3f94565d60b484bbf90975e4974b 82e8cfe05353229fd2a5e8c386def5de a0518969e962831abd7220668638a3c7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639458961031168 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).