La Gestión Tecnológica y de la Innovación en la Educación Superior de América Latina
Descripción del Articulo
El estudio se centra en el rol educacional de las universidades para resolver diversos problemas existentes en materia de gestión tecnológica y de la innovación (GTI). La investigación está basada en estudios de casos y un relevamiento empírico y bibliográfico. El desarrollo incluye los problemas y...
| Autores: | , , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188551 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188551 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología Gestión Innovación Maestria Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | El estudio se centra en el rol educacional de las universidades para resolver diversos problemas existentes en materia de gestión tecnológica y de la innovación (GTI). La investigación está basada en estudios de casos y un relevamiento empírico y bibliográfico. El desarrollo incluye los problemas y desafíos en este campo aplicado del saber y la síntesis de los mismos en dos modelos mutuamente conectados: uno de gestión y el otro de aprendizaje organizacional. El resultado que se presenta es el tratamiento dado al diseño curricular para el dictado de una maestría en gestión de la tecnología y de la innovación, llevada a cabo desde hace dos años en el proyecto EULAGTEC (Programa Europeo Erasmus). Se discuten las características más salientes del diseño curricular y las condiciones necesarias para una implementación adecuada |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).