Los factores estructurales y la dinámica macroeconómica : un enfoque de brechas

Descripción del Articulo

El trabajo identifica la restricción externa como un problema estructural y en la primera parte se hace una reseña de algunos autores que han fundamentado esa posición. Se analizan los principales indicadores macroeconómicos de los últimos 23 años y se aplica un modelo de brechas que por construcció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canales, Gloria, Fairlie Reinoso, Alan
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:1996
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46772
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos económicos
Macroeconomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo identifica la restricción externa como un problema estructural y en la primera parte se hace una reseña de algunos autores que han fundamentado esa posición. Se analizan los principales indicadores macroeconómicos de los últimos 23 años y se aplica un modelo de brechas que por construcción subestima la brecha externa, en favor de la fiscal e interna. A pesar de ello, la evidencia empírica muestra la relevancia del límite externo en dicho período, lo que es consistente con la interpretación conceptual planteada al comienzo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).