Evolución del mercado de trabajo doméstico remunerado en el Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de este artículo es analizar la evolución del mercado de trabajo doméstico en el Perú para el periodo 1997 – 2013, tomando en cuenta las diferencias entre los sectores urbano y rural. El trabajo del hogar, en tanto trabajo reproductivo y de acuerdo al sistema de género tradicional, ha si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garavito, Cecilia
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52500
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Género
Mercado de trabajo
Trabajo doméstico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RPUC_1954074a50a968145a9e7cf6c01338b3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52500
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evolución del mercado de trabajo doméstico remunerado en el Perú
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Evolution of the paid domestic work market in Peru.
title Evolución del mercado de trabajo doméstico remunerado en el Perú
spellingShingle Evolución del mercado de trabajo doméstico remunerado en el Perú
Garavito, Cecilia
Género
Mercado de trabajo
Trabajo doméstico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Evolución del mercado de trabajo doméstico remunerado en el Perú
title_full Evolución del mercado de trabajo doméstico remunerado en el Perú
title_fullStr Evolución del mercado de trabajo doméstico remunerado en el Perú
title_full_unstemmed Evolución del mercado de trabajo doméstico remunerado en el Perú
title_sort Evolución del mercado de trabajo doméstico remunerado en el Perú
author Garavito, Cecilia
author_facet Garavito, Cecilia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Garavito, Cecilia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Género
Mercado de trabajo
Trabajo doméstico
topic Género
Mercado de trabajo
Trabajo doméstico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El objetivo de este artículo es analizar la evolución del mercado de trabajo doméstico en el Perú para el periodo 1997 – 2013, tomando en cuenta las diferencias entre los sectores urbano y rural. El trabajo del hogar, en tanto trabajo reproductivo y de acuerdo al sistema de género tradicional, ha sido considerado históricamente como un trabajo femenino, y aun hoy es realizado mayoritariamente por mujeres. Debido a esto, el trabajo reproductivo remunerado es considerado un trabajo femenino, y como tal es realizado en más del 90% por mujeres. Los trabajadores domésticos se dividen entre trabajadores del hogar que son la mayoría (empleados domésticos en hogares), trabajadores de servicios (choferes, jardineros) y trabajadores de cuidados (enfermeros, técnicos de salud a domicilio). Postulamos que los elementos más importantes para explicar la evolución del trabajo doméstico remunerado en el Perú son el mayor costo de oportunidad de dedicarse al trabajo del hogar para trabajadoras con nivel de educación secundaria y el cambio en la estructura y organización del hogar. Lo que antes era un medio de salir de la pobreza para las hijas de hogares rurales ya no lo es, ya que alrededor de la mitad de las trabajadoras del hogar vienen de la misma área urbana. Asimismo, la reducción en el número de hijos por mujer, la mayor participación de las mujeres en el mercado de trabajo, y la mayor longevidad de los adultos mayores están introduciendo cambios no solamente en la cantidad demandada sino también en la calidad de dicha demanda, lo cual lleva a que la demanda por cuidados especiales –en su mayoría cubierta por mujeres– también esté aumentando.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-02-17T21:37:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-02-17T21:37:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52500
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52500
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-8466
urn:issn:2079-8474
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv Documento de Trabajo;407
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cc848bf9-8f5e-4c63-94bf-18d4b91a96f6/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c9dd4f32-1415-43ad-b16c-059b28c6eeaf/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ffe1f33a-635b-4d8f-843d-a6435defcb9b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e8a072b6290e1c8402aaa56d7954d926
ea30633ff69b09654f5d04ec76c0bcb6
f5909b2a58a1568f639a1e7da3aa5dd1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639060974010368
spelling Garavito, Cecilia2016-02-17T21:37:53Z2016-02-17T21:37:53Z2015http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52500El objetivo de este artículo es analizar la evolución del mercado de trabajo doméstico en el Perú para el periodo 1997 – 2013, tomando en cuenta las diferencias entre los sectores urbano y rural. El trabajo del hogar, en tanto trabajo reproductivo y de acuerdo al sistema de género tradicional, ha sido considerado históricamente como un trabajo femenino, y aun hoy es realizado mayoritariamente por mujeres. Debido a esto, el trabajo reproductivo remunerado es considerado un trabajo femenino, y como tal es realizado en más del 90% por mujeres. Los trabajadores domésticos se dividen entre trabajadores del hogar que son la mayoría (empleados domésticos en hogares), trabajadores de servicios (choferes, jardineros) y trabajadores de cuidados (enfermeros, técnicos de salud a domicilio). Postulamos que los elementos más importantes para explicar la evolución del trabajo doméstico remunerado en el Perú son el mayor costo de oportunidad de dedicarse al trabajo del hogar para trabajadoras con nivel de educación secundaria y el cambio en la estructura y organización del hogar. Lo que antes era un medio de salir de la pobreza para las hijas de hogares rurales ya no lo es, ya que alrededor de la mitad de las trabajadoras del hogar vienen de la misma área urbana. Asimismo, la reducción en el número de hijos por mujer, la mayor participación de las mujeres en el mercado de trabajo, y la mayor longevidad de los adultos mayores están introduciendo cambios no solamente en la cantidad demandada sino también en la calidad de dicha demanda, lo cual lleva a que la demanda por cuidados especiales –en su mayoría cubierta por mujeres– también esté aumentando.The purpose of this article it to analyze the evolution of the domestic labor market in Peru during the period 1997 – 2013, taking into account differences between the urban and rural sectors. The work in households, being reproductive labor and according the traditional gender system, has been historically considered women’s work. Due to this, reproductive domestic work in considered feminine work, and as such is done by women in more than 90% of the remunerated housework. Domestic workers are divided in workers in households which are the majority (domestic work in households), service workers (chauffeurs, gardeners), and care workers (nurses, health technicians working in households). We think that the most important elements to explain the evolution of domestic work in Peru are the higher opportunity cost of working for households for workers who now have a higher education levels, and the change in the organizational structure of households. What before was a means of escaping poverty for daughters in rural homes is no more, as we can see that the majority of domestic workers in households come from the same urban area. More so, the reduction in the number of children per women, their increasing participation in the labor market, and the longevity of seniors are introducing changes not only in the quantity demanded but also in its quality, which means that the demand for care work –mostly covered by women– is also increasing.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEurn:issn:2079-8466urn:issn:2079-8474Documento de Trabajo;407info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/GéneroMercado de trabajoTrabajo domésticohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Evolución del mercado de trabajo doméstico remunerado en el PerúEvolution of the paid domestic work market in Peru.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0001-6800-433XORIGINALEvolución del mercado de trabajo doméstico remunerado en el Perú.pdfEvolución del mercado de trabajo doméstico remunerado en el Perú.pdfapplication/pdf1784340https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cc848bf9-8f5e-4c63-94bf-18d4b91a96f6/downloade8a072b6290e1c8402aaa56d7954d926MD51trueAnonymousREADTEXTEvolución del mercado de trabajo doméstico remunerado en el Perú.pdf.txtEvolución del mercado de trabajo doméstico remunerado en el Perú.pdf.txtExtracted texttext/plain89656https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c9dd4f32-1415-43ad-b16c-059b28c6eeaf/downloadea30633ff69b09654f5d04ec76c0bcb6MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILEvolución del mercado de trabajo doméstico remunerado en el Perú.pdf.jpgEvolución del mercado de trabajo doméstico remunerado en el Perú.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19613https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ffe1f33a-635b-4d8f-843d-a6435defcb9b/downloadf5909b2a58a1568f639a1e7da3aa5dd1MD55falseAnonymousREAD20.500.14657/52500oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/525002024-10-05 12:44:08.838http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.940874
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).