El derecho frente a la crisis del agua. Primeras jornadas de derecho de aguas
Descripción del Articulo
El presente texto es una compilación de las ponencias presentadas en las Primeras Jornadas de Derechos de Aguas: el derecho frente a la crisis del agua en el Perú. La crisis del agua es una realidad cotidiana, lacerante y creciente para millones de personas, que solo ocupa las primeras planas y llam...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/47039 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de aguas Cambio climático Crisis hídrica Sistemas de riego Recursos hídricos Políticas hídricas Conflictos por el agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_14d9a9c2ae44123e436b32e40a457682 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/47039 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El derecho frente a la crisis del agua. Primeras jornadas de derecho de aguas |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Law in the face of the water crisis. First water law conference |
title |
El derecho frente a la crisis del agua. Primeras jornadas de derecho de aguas |
spellingShingle |
El derecho frente a la crisis del agua. Primeras jornadas de derecho de aguas Guevara Gil, Armando Derecho de aguas Cambio climático Crisis hídrica Sistemas de riego Recursos hídricos Políticas hídricas Conflictos por el agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
El derecho frente a la crisis del agua. Primeras jornadas de derecho de aguas |
title_full |
El derecho frente a la crisis del agua. Primeras jornadas de derecho de aguas |
title_fullStr |
El derecho frente a la crisis del agua. Primeras jornadas de derecho de aguas |
title_full_unstemmed |
El derecho frente a la crisis del agua. Primeras jornadas de derecho de aguas |
title_sort |
El derecho frente a la crisis del agua. Primeras jornadas de derecho de aguas |
author |
Guevara Gil, Armando |
author_facet |
Guevara Gil, Armando Verona Badajoz, Aarón |
author_role |
author |
author2 |
Verona Badajoz, Aarón |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guevara Gil, Armando Verona Badajoz, Aarón |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho de aguas Cambio climático Crisis hídrica Sistemas de riego Recursos hídricos Políticas hídricas Conflictos por el agua |
topic |
Derecho de aguas Cambio climático Crisis hídrica Sistemas de riego Recursos hídricos Políticas hídricas Conflictos por el agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El presente texto es una compilación de las ponencias presentadas en las Primeras Jornadas de Derechos de Aguas: el derecho frente a la crisis del agua en el Perú. La crisis del agua es una realidad cotidiana, lacerante y creciente para millones de personas, que solo ocupa las primeras planas y llama la atención de la opinión pública nacional e internacional cuando se producen grandes desastres (inundaciones, sequías) o conflictos sangrientos. Todo indica que hacia el 2025 los peruanos experimentaremos un severo estrés hídrico, a pesar de tener una oferta hídrica privilegiada. Es por ello que el propósito de las Primeras Jornadas fue, precisamente, llamar la atención de la comunidad universitaria, los profesionales dedicados a manejarla y la ciudadanía concernida sobre la grave situación en la que nos encontramos y sobre el papel que el derecho puede y debe jugar en la generación de prácticas y modelos alternativos para mejorar la gestión y el uso del recurso. Los problemas relativos a los recursos hídricos desarrollados en las ponencias de las Primeras Jornadas son abordados desde los más diversos enfoques jurídicos, interdisciplinarios y comparados. Las ponencias se encuentran agrupadas en cinco secciones. La primera refiere al cambio climático, la crisis hídrica y los derechos de agua. La segunda sección desarrollará el tema de políticas públicas, institucionalidad y gestión del agua. La tercera sección abordará el tema de organizaciones de usuarios para la autogestión del agua. En la cuarta sección se expondrá la problemática de los derechos indígenas, campesinos y locales en relación a la gestión del agua. La quinta sección mostrará la conflictividad por el agua respecto a la energía hidroeléctrica y el medio ambiente.Por último, la quinta sección explicará al derecho al agua como derecho humano. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-04-07T22:11:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-04-07T22:11:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-4206-46-7 |
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47039 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:978-612-4206-46-7 |
url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47039 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4404c311-718a-4b85-88ec-ef8a940263ed/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4643c02e-b599-4140-8c2d-e49342d3acf1/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9ed33c77-32fd-4c68-9646-02e5b0e71b73/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9b425a4c-c038-4574-ba80-1a23094f8691/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/033fcb54-d624-487f-a5b2-f07db72d0526/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/48f3b064-e47d-43bb-a13a-79c5b3618e49/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ada43fa0-5cc8-421b-adce-e7c050e956be/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecdd57d954c617e2f40442b603bf47d4 8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a fe82de16db35dd8e0a46f64ad0f18857 79c71c1808a3a0c4041d8c97f3b1b511 310131f8874ae2ce1c28969957e02cbb 7402f188d83af94d1cbf4f0bc24edce8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638511151087616 |
spelling |
Guevara Gil, ArmandoVerona Badajoz, Aarón2015-04-07T22:11:03Z2015-04-07T22:11:03Z2014urn:isbn:978-612-4206-46-7http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47039El presente texto es una compilación de las ponencias presentadas en las Primeras Jornadas de Derechos de Aguas: el derecho frente a la crisis del agua en el Perú. La crisis del agua es una realidad cotidiana, lacerante y creciente para millones de personas, que solo ocupa las primeras planas y llama la atención de la opinión pública nacional e internacional cuando se producen grandes desastres (inundaciones, sequías) o conflictos sangrientos. Todo indica que hacia el 2025 los peruanos experimentaremos un severo estrés hídrico, a pesar de tener una oferta hídrica privilegiada. Es por ello que el propósito de las Primeras Jornadas fue, precisamente, llamar la atención de la comunidad universitaria, los profesionales dedicados a manejarla y la ciudadanía concernida sobre la grave situación en la que nos encontramos y sobre el papel que el derecho puede y debe jugar en la generación de prácticas y modelos alternativos para mejorar la gestión y el uso del recurso. Los problemas relativos a los recursos hídricos desarrollados en las ponencias de las Primeras Jornadas son abordados desde los más diversos enfoques jurídicos, interdisciplinarios y comparados. Las ponencias se encuentran agrupadas en cinco secciones. La primera refiere al cambio climático, la crisis hídrica y los derechos de agua. La segunda sección desarrollará el tema de políticas públicas, institucionalidad y gestión del agua. La tercera sección abordará el tema de organizaciones de usuarios para la autogestión del agua. En la cuarta sección se expondrá la problemática de los derechos indígenas, campesinos y locales en relación a la gestión del agua. La quinta sección mostrará la conflictividad por el agua respecto a la energía hidroeléctrica y el medio ambiente.Por último, la quinta sección explicará al derecho al agua como derecho humano.Introducción p. 11 -- Sección I: Cambio climático, crisis hídrica y derechos de agua p. 23 -- Institucionalidad y Plan Nacional de Adaptación a los impactos del Cambio Climático sobre los Recursos Hídricos p. 31 -- Los grandes sistemas de riego y el cambio climático: márgenes y medidas de gestión p. 47 -- Comentarios a la Sección I p. 75 -- Sección II: Políticas públicas, institucionalidad y gestión desintegrada del agua p. 79 -- Construyendo la institucionalidad de la gestión integrada de los recursos hídricos a través de la gobernanza de la Autoridad Nacional del Agua p. 81 -- Treinta años de políticas hídricas en Chila p. 93 -- The Washington Consensus, Chilean Water Monopolization and the Peruvian Draft Water Law of the 1990s p. 105 -- Agua potable y saneamiento en el sector rural p.123 -- Comentarios a la Sección II -- Sección III: Organizaciones de usuarios y autogestión del agua p. 145 -- Las organizaciones de usuarios de aguas (OUA) en Chile. Autogestión y potestades administrativas p. 161 -- Autogobierno en la gestión de las aguas en Chile p. 195 -- Comentarios a la Sección III p. 211 -- Sección IV: Derechos indígenas, campesinos y locales frente a la gestión del agua p. 215 -- Los pueblos indígenas y la gestión oficial del agua p. 217 -- “En vías de regularización”: la situación de los derechos consuetudinarios de aguas en Chile p. 229 -- Comentarios a la Sección IV p. 243 -- Sección V: Energía hidroeléctrica, medio ambiente y conflictos por el agua p. 247 -- Planeamiento en el sector energético en el marco de proyectos hidroeléctricos en la amazonía peruana. Caso: Acuerdo Energético Perú- Brasil p. 247 -- Desafíos y propuestas para el abastecimiento de energía en el Perú p. 265 -- Emergencia hídrica y conflictos por el agua en una cuenca peruana: la cuenca del río Ica p. 269 -- Conflictos intersectoriales y regionales por el agua: el caso España p. 295 --Comentarios a la Sección V p. 309 -- Sección VI: El derecho humano al agua p. 317 -- El derecho al agua en el derecho internacional de los derechos humanos p. 319 -- Derechos fundamentales y gestión del agua p. 341 -- El derecho al agua. Evolución, reconocimiento y ejercicio en el contexto latinoamericano p. 347 -- Comentarios a la Sección VI p. 361 -- Conclusiones p. 363spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría JurídicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho de aguasCambio climáticoCrisis hídricaSistemas de riegoRecursos hídricosPolíticas hídricasConflictos por el aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El derecho frente a la crisis del agua. Primeras jornadas de derecho de aguasLaw in the face of the water crisis. First water law conferenceinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf2515818https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4404c311-718a-4b85-88ec-ef8a940263ed/downloadecdd57d954c617e2f40442b603bf47d4MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4643c02e-b599-4140-8c2d-e49342d3acf1/download8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52falseAnonymousREADTEXTEl Derecho frente a la crisi del agua en el Perú. VERSIÓN FINAL.pdf.txtEl Derecho frente a la crisi del agua en el Perú. VERSIÓN FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain1007683https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9ed33c77-32fd-4c68-9646-02e5b0e71b73/downloadfe82de16db35dd8e0a46f64ad0f18857MD58falseAnonymousREADTexto completo.pdf.txtTexto completo.pdf.txtExtracted texttext/plain102230https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9b425a4c-c038-4574-ba80-1a23094f8691/download79c71c1808a3a0c4041d8c97f3b1b511MD511falseAnonymousREADTHUMBNAILEl Derecho frente a la crisi del agua en el Perú. VERSIÓN FINAL.pdf.jpgEl Derecho frente a la crisi del agua en el Perú. VERSIÓN FINAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg36906https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/033fcb54-d624-487f-a5b2-f07db72d0526/download310131f8874ae2ce1c28969957e02cbbMD59falseAnonymousREADTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg42220https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/48f3b064-e47d-43bb-a13a-79c5b3618e49/download7402f188d83af94d1cbf4f0bc24edce8MD510falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ada43fa0-5cc8-421b-adce-e7c050e956be/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/47039oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/470392025-03-25 19:29:01.035http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.788175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).