¡Aguas... con el agua!

Descripción del Articulo

La escasez de agua en el presente y alrededor del planeta, es un problema grave. Es lo que se conoce como estrés hídrico y se produce cuando la demanda de agua potable es más alta que la cantidad disponi¬ble en nuestros mantos freáticos; es decir, cuando es¬tamos consumiendo más de lo que tenemos di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintanilla Montoya, Ana Luz
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/5764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/5764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo del agua
Escasez de agua
Huella hídrica
Aguas residuales
Cambio climático
Seguridad hídrica
Cultura del agua
Recursos del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:La escasez de agua en el presente y alrededor del planeta, es un problema grave. Es lo que se conoce como estrés hídrico y se produce cuando la demanda de agua potable es más alta que la cantidad disponi¬ble en nuestros mantos freáticos; es decir, cuando es¬tamos consumiendo más de lo que tenemos disponi¬ble en el subsuelo. Esa es justamente la triste situación que estamos viviendo hoy día, pues en varios países del mundo ¡ya no hay agua! Particularmente, en México, varios estados de la República están transitando por la escasez grave de agua. Por mencionarte algunos: Aguascalientes, Baja California, Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Jalisco y Ciudad de México. Terrible, ¿verdad? Sólo hasta que carezcamos del vital líquido, nos tomaremos el tiempo para informa¬mos y darnos cuenta de la importancia que tiene ésta en nuestras vidas, ya que muchos humanos piensan en el agua como un recurso infinito que nunca se acabará. Desafortunadamente, y debido a la ignoran¬cia que tenemos sobre ella, la valoramos muy poco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).