Afrontar la escasez de agua: Un marco de acción para la agricultura y la seguridad alimentaria

Descripción del Articulo

Las opciones para afrontar la escasez de agua pueden dividirse en aumento del suministro y gestión de la demanda. El aumento del suministro contempla el incremento del acceso a fuentes de agua convencionales, la reutilización de aguas de drenaje y de aguas residuales, los trasvases entre cuencas, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Formato: libro
Fecha de Publicación:2013
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/5742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/5742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escasez de agua
Contabilidad del agua
Auditoría del agua
Políticas hídricas
Recursos del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Las opciones para afrontar la escasez de agua pueden dividirse en aumento del suministro y gestión de la demanda. El aumento del suministro contempla el incremento del acceso a fuentes de agua convencionales, la reutilización de aguas de drenaje y de aguas residuales, los trasvases entre cuencas, la desalinización y el control de la contaminación. La gestión de la demanda se define como un conjunto de acciones que controlan la demanda, bien aumentando la eficiencia económica general del uso del agua como recurso natural, o bien re-asignando los recursos hídricos dentro de cada sector y entre los distintos sectores. Las opciones para afrontar la escasez de agua en la agricultura se pueden ver como un continuo desde la fuente de agua hasta el usuario final (el agricultor), y posteriormente, el consumidor de productos agrícolas. Sin embargo, se debe hacer hincapié en que al nivel de demanda de agua agrícola observado normalmente en los países productores de alimentos, las medidas para el aumento del suministro y la gestión de la demanda, están a menudo conectadas a través del ciclo hidrológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).