Reutilización de aguas para agricultura en América Latina y el Caribe: Estado, principios y necesidades
Descripción del Articulo
Contiene información de cientos de fuentes y la participación de un gran número de expertos nacionales e internacionales de diferentes disciplinas. El informe está dirigido a una audiencia amplia, incluyendo organizaciones internacionales de desarrollo, gobiernos, sociedad civil, profesionales, estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4517 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/4517 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Uso y aprovechamiento de aguas residuales tratadas |
Sumario: | Contiene información de cientos de fuentes y la participación de un gran número de expertos nacionales e internacionales de diferentes disciplinas. El informe está dirigido a una audiencia amplia, incluyendo organizaciones internacionales de desarrollo, gobiernos, sociedad civil, profesionales, estudiantes y medios de comunicación. Esta amplia audiencia podrá conocer mejor el estado de la reutilización de aguas en la región, identificar ejemplos exitosos y promover la reutilización segura y productiva de una manera más informada. Los gobiernos y agencias de desarrollo podrán usar la publicación para identificar los retos técnicos, económicos e institucionales en los actuar para favorecer una reutilización segura. Los profesionales del sector privado y público encontrarán un compendio de principios que les ayudarán en el diseño e implementación de proyectos y políticas de reutilización de aguas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).