El derecho frente a la crisis del agua. Primeras jornadas de derecho de aguas

Descripción del Articulo

El presente texto es una compilación de las ponencias presentadas en las Primeras Jornadas de Derechos de Aguas: el derecho frente a la crisis del agua en el Perú. La crisis del agua es una realidad cotidiana, lacerante y creciente para millones de personas, que solo ocupa las primeras planas y llam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Gil, Armando, Verona Badajoz, Aarón
Formato: libro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/47039
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de aguas
Cambio climático
Crisis hídrica
Sistemas de riego
Recursos hídricos
Políticas hídricas
Conflictos por el agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente texto es una compilación de las ponencias presentadas en las Primeras Jornadas de Derechos de Aguas: el derecho frente a la crisis del agua en el Perú. La crisis del agua es una realidad cotidiana, lacerante y creciente para millones de personas, que solo ocupa las primeras planas y llama la atención de la opinión pública nacional e internacional cuando se producen grandes desastres (inundaciones, sequías) o conflictos sangrientos. Todo indica que hacia el 2025 los peruanos experimentaremos un severo estrés hídrico, a pesar de tener una oferta hídrica privilegiada. Es por ello que el propósito de las Primeras Jornadas fue, precisamente, llamar la atención de la comunidad universitaria, los profesionales dedicados a manejarla y la ciudadanía concernida sobre la grave situación en la que nos encontramos y sobre el papel que el derecho puede y debe jugar en la generación de prácticas y modelos alternativos para mejorar la gestión y el uso del recurso. Los problemas relativos a los recursos hídricos desarrollados en las ponencias de las Primeras Jornadas son abordados desde los más diversos enfoques jurídicos, interdisciplinarios y comparados. Las ponencias se encuentran agrupadas en cinco secciones. La primera refiere al cambio climático, la crisis hídrica y los derechos de agua. La segunda sección desarrollará el tema de políticas públicas, institucionalidad y gestión del agua. La tercera sección abordará el tema de organizaciones de usuarios para la autogestión del agua. En la cuarta sección se expondrá la problemática de los derechos indígenas, campesinos y locales en relación a la gestión del agua. La quinta sección mostrará la conflictividad por el agua respecto a la energía hidroeléctrica y el medio ambiente.Por último, la quinta sección explicará al derecho al agua como derecho humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).