Gestión del agua de escorrentía desde la perspectiva de riego en la microcuenca del río Yaminchad, San Pablo, Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la gestión del agua de escorrentía desde la perspectiva de riego en la microcuenca del río Yaminchad como parte del sistema hidrográfico de la cuenca del río Jequetepeque. La información obtenida de observaciones in situ, entrevistas y encuestas a actor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Campos, Norbil Homero
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3494
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del agua para riego
agua de escorrentía
demanda hídrica
balance hídrico
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la gestión del agua de escorrentía desde la perspectiva de riego en la microcuenca del río Yaminchad como parte del sistema hidrográfico de la cuenca del río Jequetepeque. La información obtenida de observaciones in situ, entrevistas y encuestas a actores involucrados con la administración y usos del recurso hídrico permitió identificar la problemática que hacen frente los pobladores y usuarios del agua, para regar 1 860,10 ha de cultivos con desproporción entre oferta hídrica (97,0 L/s) y demanda hídrica (245 L/s) durante los meses de estiaje de mayo a setiembre y conflictos por el uso y el acceso al agua para riego entre usuarios de aguas abajo, con usuarios de aguas arriba. Se identificaron diez elementos que intervienen en la gestión del agua para riego y fueron agrupados en los aspectos: a) Ambiental: El agua de escorrentía, Los cultivos bajo riego, Las formas de aprovechamiento, La infraestructura hidráulica para riego, La distribución y reparto; b) Social: Los usuarios, Las organizaciones e instituciones, Los conflictos; c) Institucional: La formalización de la infraestructura hidráulica, El conocimiento de normas, leyes e instrumentos de gestión del agua. Las calificaciones del estado de los elementos determinaron que la gestión del agua para riego fue deficiente y de modelo comunal. Se propone desarrollar un modelo de gestión del agua de escorrentía para riego en la microcuenca de enfoque holístico y con la participación activa del Estado, la comunidad y el sector privado, apoyados en el marco legal vigente de los recursos hídricos y el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).