Manual sobre delitos contra la administración pública

Descripción del Articulo

Como parte de nuestra línea de trabajo en lucha contra la corrupción, se ha reelaborado el Manual sobre Delitos contra la Administración Pública, que busca ser un texto actualizado con las últimas reformas legislativas y mejorado respecto del Manual de Capacitación para Operadores de Justicia en Del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoya Vivanco, Yván, Novoa Curich, Yvana, Rodríguez Vásquez, Julio, Torres Pachas, David, Guimaray Mori, Erick
Formato: libro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/110641
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/110641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Corrupción
Sistema de administración de justicia
Códigos de ética
Comisión por omisión
Delitos de encuentro
Impunidad
Reparación civil
Delito de peculado
Bien jurídico
Delito de enriquecimiento ilícito
Delito de colusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Como parte de nuestra línea de trabajo en lucha contra la corrupción, se ha reelaborado el Manual sobre Delitos contra la Administración Pública, que busca ser un texto actualizado con las últimas reformas legislativas y mejorado respecto del Manual de Capacitación para Operadores de Justicia en Delitos contra la Administración Pública, que fue publicado en 2013. La presente publicación es fruto de los debates surgidos en el seno del Grupo de Investigación en Derecho Penal y Corrupción de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Tuvo el apoyo de Open Society Foundations.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).