2021 : La elecciones y el bicentenario. ¿Oportunidades desperdiciadas o aprovechadas?
Descripción del Articulo
Desde el índice, el interesado advertirá la amplitud y la diversidad temáticas del contenido, un reflejo de nuestra realidad cotidiana y de los procesos vividos desde 1821 por un país en permanente construcción. Por ejemplo, el lector tendrá la oportunidad de acercarse a diagnósticos y propuestas so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175748 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/175748 https://doi.org/10.18800/978-612-317-664-8 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elecciones--Perú Perú--Historia--Independencia--Aniversarios Corrupción--Prevención--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
RPUC_0b350bfab2b2caa5ea0f2223fb5178dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175748 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
2021 : La elecciones y el bicentenario. ¿Oportunidades desperdiciadas o aprovechadas? |
title |
2021 : La elecciones y el bicentenario. ¿Oportunidades desperdiciadas o aprovechadas? |
spellingShingle |
2021 : La elecciones y el bicentenario. ¿Oportunidades desperdiciadas o aprovechadas? Tanaka, Martín Elecciones--Perú Perú--Historia--Independencia--Aniversarios Corrupción--Prevención--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
2021 : La elecciones y el bicentenario. ¿Oportunidades desperdiciadas o aprovechadas? |
title_full |
2021 : La elecciones y el bicentenario. ¿Oportunidades desperdiciadas o aprovechadas? |
title_fullStr |
2021 : La elecciones y el bicentenario. ¿Oportunidades desperdiciadas o aprovechadas? |
title_full_unstemmed |
2021 : La elecciones y el bicentenario. ¿Oportunidades desperdiciadas o aprovechadas? |
title_sort |
2021 : La elecciones y el bicentenario. ¿Oportunidades desperdiciadas o aprovechadas? |
author |
Tanaka, Martín |
author_facet |
Tanaka, Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tanaka, Martín |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Elecciones--Perú Perú--Historia--Independencia--Aniversarios Corrupción--Prevención--Perú |
topic |
Elecciones--Perú Perú--Historia--Independencia--Aniversarios Corrupción--Prevención--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
Desde el índice, el interesado advertirá la amplitud y la diversidad temáticas del contenido, un reflejo de nuestra realidad cotidiana y de los procesos vividos desde 1821 por un país en permanente construcción. Por ejemplo, el lector tendrá la oportunidad de acercarse a diagnósticos y propuestas sobre salud pública, educación básica, política ambiental o innovación biomédica. Apreciará el desafío y la urgencia de establecer un sistema de prevención de desastres y de reforzar la atención a la salud mental de los jóvenes. Conocerá los principales avances y las tareas pendientes en la lucha contra la corrupción, la reforma de la justicia y los cambios en el servicio civil. Aprenderá sobre la diversidad lingüística del país, la necesidad de valorarla y reconocerla. Entenderá mejor por qué hay que apostar por la investigación científica y la innovación en un mundo cambiante con nuevos desafíos. Evaluará nuestros retos en la prevención de epidemias, la transformación digital y el manejo de datos para un mejor gobierno. Y conocerá los procesos que nos han formado como esta comunidad particular, rica en diversidad y cultura, pero que todavía no logra asegurar suficientes espacios de diálogo ni el reconocimiento y la solidaridad como prácticas espontáneas y habituales en nuestra vida diaria. Debemos insistir en la importancia de la reflexión y de la mirada a largo plazo cuando se habla de las universidades y del país que queremos dejar a las futuras generaciones. Este libro discurre por todos esos posibles niveles, los impactos de corto y largo plazo, al mismo tiempo que nos indica problemas y urgencias que no suelen ocupar el debate público y que no aparecen cuando se discute en torno del desarrollo del Perú. Las páginas siguientes son, así, una invitación a empezar el diálogo que tenemos pendiente desde hace mucho. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-07T22:04:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-07T22:04:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-317-636-5 urn:isbn:978-612-317-664-8 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/175748 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/978-612-317-664-8 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:978-612-317-636-5 urn:isbn:978-612-317-664-8 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/175748 https://doi.org/10.18800/978-612-317-664-8 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/epub+zip |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/198022a5-9e31-488b-8ff3-906f91347b22/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/29a3a20d-8270-4c30-be13-e1461fe70d70/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6df6ead1-b516-4b86-8c9e-287025de434c/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8854f659-7992-4934-bece-7058484cf888/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/066ff212-28d1-402c-8fbe-9ac61674711b/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0f0fbbfa-23b1-479e-8539-985434186423/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/298b0ef8-c9f3-46c2-8ca6-96424951c517/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d0aba219-df04-4d90-a565-b476b5d4a441/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2be95a76065c1b3051f53eea12937824 8a17ac15b5ba7c2581371d8dd1d1c790 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 feb793d2115c4e843367733b952ba124 a1d1b1c6ae6ae4b32a1bf89911687934 5920620a097945fe2dcd3bedfffb2ccb 5920620a097945fe2dcd3bedfffb2ccb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638928214851584 |
spelling |
Tanaka, Martín2021-04-07T22:04:51Z2021-04-07T22:04:51Z2021urn:isbn:978-612-317-636-5urn:isbn:978-612-317-664-8https://hdl.handle.net/20.500.14657/175748https://doi.org/10.18800/978-612-317-664-8Desde el índice, el interesado advertirá la amplitud y la diversidad temáticas del contenido, un reflejo de nuestra realidad cotidiana y de los procesos vividos desde 1821 por un país en permanente construcción. Por ejemplo, el lector tendrá la oportunidad de acercarse a diagnósticos y propuestas sobre salud pública, educación básica, política ambiental o innovación biomédica. Apreciará el desafío y la urgencia de establecer un sistema de prevención de desastres y de reforzar la atención a la salud mental de los jóvenes. Conocerá los principales avances y las tareas pendientes en la lucha contra la corrupción, la reforma de la justicia y los cambios en el servicio civil. Aprenderá sobre la diversidad lingüística del país, la necesidad de valorarla y reconocerla. Entenderá mejor por qué hay que apostar por la investigación científica y la innovación en un mundo cambiante con nuevos desafíos. Evaluará nuestros retos en la prevención de epidemias, la transformación digital y el manejo de datos para un mejor gobierno. Y conocerá los procesos que nos han formado como esta comunidad particular, rica en diversidad y cultura, pero que todavía no logra asegurar suficientes espacios de diálogo ni el reconocimiento y la solidaridad como prácticas espontáneas y habituales en nuestra vida diaria. Debemos insistir en la importancia de la reflexión y de la mirada a largo plazo cuando se habla de las universidades y del país que queremos dejar a las futuras generaciones. Este libro discurre por todos esos posibles niveles, los impactos de corto y largo plazo, al mismo tiempo que nos indica problemas y urgencias que no suelen ocupar el debate público y que no aparecen cuando se discute en torno del desarrollo del Perú. Las páginas siguientes son, así, una invitación a empezar el diálogo que tenemos pendiente desde hace mucho.application/pdfapplication/epub+zipspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Elecciones--PerúPerú--Historia--Independencia--AniversariosCorrupción--Prevención--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.002021 : La elecciones y el bicentenario. ¿Oportunidades desperdiciadas o aprovechadas?info:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL2021_las_elecciones_y_el_bicentenario.epub2021_las_elecciones_y_el_bicentenario.epubTexto completo (ePUB)application/epub+zip5490278https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/198022a5-9e31-488b-8ff3-906f91347b22/download2be95a76065c1b3051f53eea12937824MD52trueAnonymousREAD2021 Las elecciones y el bicentenario.pdf2021 Las elecciones y el bicentenario.pdfTexto completo (PDF)application/pdf3363797https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/29a3a20d-8270-4c30-be13-e1461fe70d70/download8a17ac15b5ba7c2581371d8dd1d1c790MD57falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6df6ead1-b516-4b86-8c9e-287025de434c/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8854f659-7992-4934-bece-7058484cf888/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILPáginas desde2021 Las elecciones y el bicentenario.pdf.jpgPáginas desde2021 Las elecciones y el bicentenario.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg95587https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/066ff212-28d1-402c-8fbe-9ac61674711b/downloadfeb793d2115c4e843367733b952ba124MD58falseAnonymousREAD2021 Las elecciones y el bicentenario.pdf.jpg2021 Las elecciones y el bicentenario.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32098https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0f0fbbfa-23b1-479e-8539-985434186423/downloada1d1b1c6ae6ae4b32a1bf89911687934MD510falseAnonymousREADTEXT2021 Las elecciones y el bicentenario.pdf.txt2021 Las elecciones y el bicentenario.pdf.txtExtracted texttext/plain102063https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/298b0ef8-c9f3-46c2-8ca6-96424951c517/download5920620a097945fe2dcd3bedfffb2ccbMD59falseAnonymousREADTEXT2021 Las elecciones y el bicentenario.pdf.txt2021 Las elecciones y el bicentenario.pdf.txtExtracted texttext/plain102063https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d0aba219-df04-4d90-a565-b476b5d4a441/download5920620a097945fe2dcd3bedfffb2ccbMD59falseAnonymousREAD20.500.14657/175748oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1757482025-05-21 16:00:48.921http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).