Lima en la década de 1870, una ciudad para el cincuentenario de la Independencia
Descripción del Articulo
El primer gran intento de transformación urbana de Lima en su historia republicana se realizó en la década de 1870, coyuntura que coincidió con la conmemoración del cincuentenario de la Independencia. El presente ensayo, testimonia dichos cambios, como la destrucción de la muralla virreinal y la ha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7375 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/7375 http://dx.doi.org/10.26439/en.lineas.generales2018.n002.2665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Días nacionales Patriotismo Ciudades capitales Lima (Perú)-Historia Perú-Aniversarios Perú-Historia National days Patriotism Capitals (Cities) |
Sumario: | El primer gran intento de transformación urbana de Lima en su historia republicana se realizó en la década de 1870, coyuntura que coincidió con la conmemoración del cincuentenario de la Independencia. El presente ensayo, testimonia dichos cambios, como la destrucción de la muralla virreinal y la habilitación de terrenos para avenidas anchas, plazas, nuevos barrios residenciales y modernos espacios públicos, como el Parque y el Palacio de la Exposición. Se analiza, además, la principal actividad celebratoria de la simbólica efeméride, como lo fue la Gran Exposición de 1872. El estudio finaliza con la conversión del Palacio de la Exposición como nueva sede del Museo Nacional, cuya colección debía servir como vehículo a la construcción de una identidad nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).