Patria y nación: Leguía durante el centenario de la Batalla de Ayacucho

Descripción del Articulo

El centenario de 1921 fue celebrado bajo una retórica que mezclaba el nacionalismo principalmente con elementos de indigenismo, hispanismo e hispanoamericanismo y el patriotismo con elementos de republicanismo y panamericanismo. En el centenario de 1924 si bien se mantiene el discurso nacionalista y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaupi Torres, Jose Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11756
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/11756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patria Nueva
centennial
nationalism
patriotism
Ayacucho.
centenario
nacionalismo
patriotismo
Ayacucho
Descripción
Sumario:El centenario de 1921 fue celebrado bajo una retórica que mezclaba el nacionalismo principalmente con elementos de indigenismo, hispanismo e hispanoamericanismo y el patriotismo con elementos de republicanismo y panamericanismo. En el centenario de 1924 si bien se mantiene el discurso nacionalista y patriótico el primero será desplazado por el segundo. Esto buscará ser estudiado a través del análisis de los discursos pronunciados por Leguía así como empleando las editoriales, artículos y notas aparecidas en las dos principales revistas culturales y de espectáculos como fueron Variedades y Mundial y complementariamente en la prensa diaria. La presente investigación se estructurará en dos partes. En una primera parte se buscará indagar sobre el proyecto político cultural de la Patria Nueva, en una segunda parte se estudiará cómo se expresó el discurso oficial mayormente de base patriótica y menos nacionalista durante la celebración del centenario de la batalla de Ayacucho (1924).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).