La pervivencia del voseo en Perú: El caso de San Silvestre de Cochán (Cajamarca)

Descripción del Articulo

El voseo ha sido estudiado de forma muy desigual por la tradición lingüística hispanoamericana. Mientras que en países centroamericanos y los de Río de la Plata se han llevado a cabo diversas investigaciones que analizan tal fenómeno desde diversas aristas, en otras regiones no se conocen exploracio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarreal Pazos, Alejandra Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187522
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lingüística--Perú--San Silvestre de Cochán (Cajamarca : Distrito)
Vos (Vocablo)--Perú--San Silvestre de Cochán (Cajamarca : Distrito)
Lengua española--Lexicología--Perú--San Silvestre de Cochán (Cajamarca : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id RPUC_03da4c81cdcf8fd81b466f7fad0c4be6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187522
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Caravedo Barrios, Rocío ElenaVillarreal Pazos, Alejandra Gabriela2022-11-06T22:01:02Z2022-11-06T22:01:02Z20212022-11-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/23716El voseo ha sido estudiado de forma muy desigual por la tradición lingüística hispanoamericana. Mientras que en países centroamericanos y los de Río de la Plata se han llevado a cabo diversas investigaciones que analizan tal fenómeno desde diversas aristas, en otras regiones no se conocen exploraciones sobre este tema. Este último caso ha sido el de Perú, donde la falta de estudios sobre la existencia y la extensión del voseo ha propiciado la idea de que este país es exclusivamente tuteante. Tomando esto en cuenta, la presente investigación ofrece los resultados de un primer estudio empírico que busca determinar las características lingüísticas y extralingüísticas de esta forma de tratamiento a partir de un trabajo de campo realizado en el distrito cajamarquino de San Silvestre de Cochán, territorio en el que el pronombre vos constituye una forma de tratamiento sumamente extendida. En este sentido, se busca, por un lado, identificar los rasgos morfosintácticos y semántico-pragmáticos de este fenómeno y, por otro lado, definir los condicionamientos sociales que rigen su uso desde el marco de la teoría del poder y la solidaridad y del concepto de deixis.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Lingüística--Perú--San Silvestre de Cochán (Cajamarca : Distrito)Vos (Vocablo)--Perú--San Silvestre de Cochán (Cajamarca : Distrito)Lengua española--Lexicología--Perú--San Silvestre de Cochán (Cajamarca : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06La pervivencia del voseo en Perú: El caso de San Silvestre de Cochán (Cajamarca)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Lingüística y Literatura con mención en LingüísticaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasLingüística y Literatura con mención en Lingüística07728014https://orcid.org/0000-0002-4370-633275452293232126Renwick Campos, Ricardo MartinCaravedo Barrios, Rocio ElenaAndrade Ciudad, Luis Florentinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187522oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1875222024-07-08 09:21:47.91http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La pervivencia del voseo en Perú: El caso de San Silvestre de Cochán (Cajamarca)
title La pervivencia del voseo en Perú: El caso de San Silvestre de Cochán (Cajamarca)
spellingShingle La pervivencia del voseo en Perú: El caso de San Silvestre de Cochán (Cajamarca)
Villarreal Pazos, Alejandra Gabriela
Lingüística--Perú--San Silvestre de Cochán (Cajamarca : Distrito)
Vos (Vocablo)--Perú--San Silvestre de Cochán (Cajamarca : Distrito)
Lengua española--Lexicología--Perú--San Silvestre de Cochán (Cajamarca : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short La pervivencia del voseo en Perú: El caso de San Silvestre de Cochán (Cajamarca)
title_full La pervivencia del voseo en Perú: El caso de San Silvestre de Cochán (Cajamarca)
title_fullStr La pervivencia del voseo en Perú: El caso de San Silvestre de Cochán (Cajamarca)
title_full_unstemmed La pervivencia del voseo en Perú: El caso de San Silvestre de Cochán (Cajamarca)
title_sort La pervivencia del voseo en Perú: El caso de San Silvestre de Cochán (Cajamarca)
author Villarreal Pazos, Alejandra Gabriela
author_facet Villarreal Pazos, Alejandra Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caravedo Barrios, Rocío Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Villarreal Pazos, Alejandra Gabriela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lingüística--Perú--San Silvestre de Cochán (Cajamarca : Distrito)
Vos (Vocablo)--Perú--San Silvestre de Cochán (Cajamarca : Distrito)
Lengua española--Lexicología--Perú--San Silvestre de Cochán (Cajamarca : Distrito)
topic Lingüística--Perú--San Silvestre de Cochán (Cajamarca : Distrito)
Vos (Vocablo)--Perú--San Silvestre de Cochán (Cajamarca : Distrito)
Lengua española--Lexicología--Perú--San Silvestre de Cochán (Cajamarca : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description El voseo ha sido estudiado de forma muy desigual por la tradición lingüística hispanoamericana. Mientras que en países centroamericanos y los de Río de la Plata se han llevado a cabo diversas investigaciones que analizan tal fenómeno desde diversas aristas, en otras regiones no se conocen exploraciones sobre este tema. Este último caso ha sido el de Perú, donde la falta de estudios sobre la existencia y la extensión del voseo ha propiciado la idea de que este país es exclusivamente tuteante. Tomando esto en cuenta, la presente investigación ofrece los resultados de un primer estudio empírico que busca determinar las características lingüísticas y extralingüísticas de esta forma de tratamiento a partir de un trabajo de campo realizado en el distrito cajamarquino de San Silvestre de Cochán, territorio en el que el pronombre vos constituye una forma de tratamiento sumamente extendida. En este sentido, se busca, por un lado, identificar los rasgos morfosintácticos y semántico-pragmáticos de este fenómeno y, por otro lado, definir los condicionamientos sociales que rigen su uso desde el marco de la teoría del poder y la solidaridad y del concepto de deixis.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-06T22:01:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-06T22:01:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23716
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23716
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638593662484480
score 13.950304
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).