Modelo de intervención en salud oral en la población distrito de San Silvestre de Cochán, Cajamarca, Perú 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el modelo de intervención en salud oral en la población distrito de San Silvestre de Cochán, Cajamarca, Perú. 2018. Materiales y métodos: Estudio transversal, observacional y descriptivo. Se solicitó los registros al Departamento Académico de Odontología Social – UPCH. Estos regist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Trevejo, Jofré Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Bucal
Servicios de Salud Dental
Epidemiología
San Silvestre de Cochán (Distrito, Cajamarca)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el modelo de intervención en salud oral en la población distrito de San Silvestre de Cochán, Cajamarca, Perú. 2018. Materiales y métodos: Estudio transversal, observacional y descriptivo. Se solicitó los registros al Departamento Académico de Odontología Social – UPCH. Estos registros cuentan con una Ficha Epidemiológica del Internado de Odontología Social de los meses mayo a agosto. La muestra fue conformada por 291 personas, de 0 a 87 años de edad. Se observaron variables como actividad odontológica, divida en tres grupos: (a) Promocionales, (b)Preventivas y (c) Curativas; también se tuvieron en cuenta el índice de higiene oral, la caries dental medida a través de (a)Prevalencia de caries y (b) experiencia de caries dental; el lugar de intervención, tiempo, sexo. Resultados: Se presentó un mayor porcentaje de participantes de 10 a 19 años de edad (43.64%). La prevalencia de caries dental antes de la intervención en grupo masculino fue de 86.17 % y grupo femenino de 71.88%. Dentro de los tratamientos realizados resalta la frecuencia de aplicación de sellantes (4.04). No se encontró diferencia significativa en los índices de ceod y CPOD, sin embargo, si hubo una diferencia significativa en el componente de dientes permanentes obturados. Conclusión: El modelo de intervención en salud oral se implementó en un periodo de 4 meses, sin embargo, sólo se presentó diferencia significativa en el promedio de dientes permanentes obturado en la población del distrito de San Silvestre de Cochán, Cajamarca, Perú. 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).