Autocrítica rumiativa y bienestar psicológico en estudiantes de una universidad de lima metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación de nivel básico y diseño no experimental de enfoque cuantitativo empleó la estrategia asociativa y tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y autocrítica rumiativa en estudiantes de una universidad de Lima Metropolitana. Se trabajó con una muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baez Pomahuacre, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar Psicológico
Autocrítica Rumiativa
Universitarios
Correlacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de nivel básico y diseño no experimental de enfoque cuantitativo empleó la estrategia asociativa y tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y autocrítica rumiativa en estudiantes de una universidad de Lima Metropolitana. Se trabajó con una muestra de 253 estudiantes universitarios de una universidad de Lima Metropolitana, entre ellos 75 eran hombres y 178 eran mujeres, el rango de edades fue entre 18 a 32 años (Medad=20). Los instrumentos empleados fueron la Escala de Bienestar Psicológico para Adultos (BIEPS-A) y la Escala de Autocrítica Rumiativa (SCRS). Los resultados revelaron la presencia correlación inversa regular (rho=-0.594 p<0.01) lo que sugiere que niveles más altos de bienestar psicológico están asociados con un menor nivel de autocrítica rumiativa. Los datos destacan una relevante necesidad de fomentar programas de intervención psicológica en las universidades con el fin de prevenir la presencia de autocrítica rumiativa y mantener niveles adecuados del bienestar psicológico. Se concluye que la autocrítica rumiativa es una variable de riesgo para el mantenimiento de los niveles del bienestar psicológico y, por tanto, para el funcionamiento integral de los universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).