Conocimientos y actitudes frente al asma bronquial en pacientes adultos

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación tiene como objetivo general determinar los conocimientos y las actitudes sobre el asma bronquial en pacientes adultos atendidos en el servicio de emergencia del Hospital José Casimiro Ulloa, entre junio y septiembre del 2015. Material y métodos: El estudio es de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canal Romano, Lizbeth Milagros, Gutierrez Cartolin, Gabriela, Quispe Matute, Ruth Noemi
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asma
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Adulto
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación tiene como objetivo general determinar los conocimientos y las actitudes sobre el asma bronquial en pacientes adultos atendidos en el servicio de emergencia del Hospital José Casimiro Ulloa, entre junio y septiembre del 2015. Material y métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal. La población estará conformada por los pacientes que serán atendidos en el servicio de emergencias y que cumplan los criterios de inclusión definidos. La muestra calculada es de 150 pacientes. La técnica será la entrevista y los instrumentos a utilizar serán un cuestionario para medir conocimientos y una escala Likert para medir las actitudes, los cuales han sido validados por juicio de expertos. Para el análisis de datos se usará el programa de Microsoft Excel y software de analítica predictiva SPSS versión 22. Los resultados se expresarán en tablas estadísticas y gráficos de barra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).