Afrontamiento de las mujeres entre 40 y 50 años frente al climaterio en un asentamiento humano. Distrito de Pachacámac - 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar los estilos de afrontamiento de las mujeres entre 40 y 50 años frente al climaterio. Material y método: estudio cuantitativo descriptivo transversal, contó con la participación de 50 mujeres, madres de alumnos de secundaria de la “Institución Educativa Privada - Virgen de la Pue...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1016 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/1016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Climaterio Adaptación Psicológica Mujeres Enfermería Análisis Cuantitativo Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar los estilos de afrontamiento de las mujeres entre 40 y 50 años frente al climaterio. Material y método: estudio cuantitativo descriptivo transversal, contó con la participación de 50 mujeres, madres de alumnos de secundaria de la “Institución Educativa Privada - Virgen de la Puerta” en el asentamiento humano Huertos de Manchay. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario Brief COPE validado (confiabilidad á = 0.73), estructurado con 30 preguntas relacionadas con estilos de afrontamiento: problema, emoción, adicionales. Los datos fueron recolectados mediante la entrevista con previo consentimiento informado, luego fueron vaciados en una base de datos diseñada en el programa EXCEL 2016. Resultados: los resultados muestran que el 40% de las participantes enfocan su respuesta en la búsqueda de apoyo social por razones instrumentales, el 50% usa la religión para poder afrontar la situación (climaterio); así mismo, las participantes también optaron por el desenganche mental como estilo de afrontamiento. Por otro lado, el 100% de las mujeres refiere nunca emplear el uso de sustancias. Conclusiones: para la dimensión “Estilos de afrontamiento enfocados al problema”, el estilo más empleado por las participantes fue: búsqueda de apoyo social por razones instrumentales – Positivo. Para la dimensión “Estilos de afrontamiento enfocados a la emoción”, el estilo más empleado por las participantes fue: uso de la religión – positivo. Para la dimensión “Estilos adicionales de afrontamiento”, el estilo más empleado por las participantes fue: desenganche mental – positivo. En general, el estilo de afrontamiento más empleado por las participantes fue: uso de la religión – positivo; siendo este un estilo positivo del afrontamiento enfocado a la emoción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).