Sintomatología de Climaterio en Mujeres de 45 a 50 Años en el Distrito de San Luis en el 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como objetivo identificar la sintomatología del climaterio en mujeres de 45 a 50 años en el distrito de San Luis en el 2021. Metodología y diseño: utilizando el método inductivo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Muestra: estuvo conformada por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
| Repositorio: | UPSB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/281 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/281 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | sintomatología del climaterio climaterio |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tiene como objetivo identificar la sintomatología del climaterio en mujeres de 45 a 50 años en el distrito de San Luis en el 2021. Metodología y diseño: utilizando el método inductivo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Muestra: estuvo conformada por 139 mujeres de 45 a 50 años del distrito de San Luis, utilizando el cuestionario de la escala de puntuación en menopausia (MRS) que está conformado por 11 preguntas fraccionada en 3 áreas. Resultados: En el área somática la sintomatología más frecuente es la cefalea 79.2%, seguido de las molestias musculares y articulares 77.7%, bochornos 76.2 y dificultades en el sueño 76.2%. En el área psicológica se encontró que el 66.2% presenta cansancio físico y mental, irritabilidad 58.3%, ansiedad 49.7 % y estado de ánimo depresivo 48.2%. En el área urogenital el síntoma que predomino fue sequedad vaginal 71.2%, seguido de los problemas sexuales 69.8% y problemas de la vejiga 57.8%. Conclusión: En la sintomatología del climaterio presentaron síntomas somáticos 78%, psicológicos 56% y urogenital 66%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).