Severidad de los síntomas en el Climaterio De Las Mujeres del Distrito de Imperial, Cañete - Lima 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar el nivel de severidad de los síntomas en el climaterio de las mujeres del distrito de Imperial, Cañete – Lima 2021. Metodología: estudio no experimental, corte transversal, enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo y método inductivo, con una muestra de 130 mujeres e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
Repositorio: | UPSB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/243 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Climaterio síntomas de severidad en el climaterio |
Sumario: | Objetivo: Identificar el nivel de severidad de los síntomas en el climaterio de las mujeres del distrito de Imperial, Cañete – Lima 2021. Metodología: estudio no experimental, corte transversal, enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo y método inductivo, con una muestra de 130 mujeres entre 45 a 52 años a quienes se aplicó el cuestionario de la escala de puntuación en menopausia (MRS). Resultados: El nivel de severidad de los síntomas en el climaterio según la escala de puntuación tenemos asintomáticos 43,8% (58), leve 32,0% (42), moderado 15,7% (21), severo 7,4% (7,4) e intenso 1,0% (1), las mujeres que presentan sintomatología son 56,1%; según dominios de MERS presentaros sintomatología somático vegetativo 68% (52), psicológicos 61% (47) y urogenital 38% (29); en el área somática – vegetativa los síntomas más severos fueron bochornos 93,1%, seguido de las molestias musculares y articulares 85,4%, dificultades del sueño 76,2% y molestias al corazón 16,9%; en el área psicológica los hallazgos en el estado de ánimo mayormente irritabilidad 93,8%, seguido de cansancio físico y mental 80,8%, ansiedad 35,4% y en menor frecuencia estado de ánimo depresivo 33,8%; en el área urogenital los síntomas que presentaron mayormente fueron problemas de vejiga 43,8%, problemas sexuales 43,1% y sequedad vaginal 32,3%; los síntomas con mayor severidad en el climaterio son del área somato vegetativa con los bochornos severo con 36,2% y moderados 30% además las molestias musculares y articulaciones severas 13,1% y moderado 34,6%; seguidos del área psicológica con irritabilidad severa 13,8% y moderada 40,8%; la percepción de las mujeres entrevistadas sobre la necesidad de tratamiento de acuerdo a los síntomas manifestó que si necesitaba tratamiento el 75,4%. Conclusiones: En el climaterio, el nivel de severidad de los síntomas es: leve 32,0% (42), moderado 15,7% (21), severo 7,4% (7,4) e intenso 1,0%; entre moderado, severo e intenso es un total de 56,1% de los síntomas; predominan los bochornos, la irritabilidad además las molestias musculares y articulaciones trastornos que pueden llevar a enfermedades de curso crónico, además 75,4% de las mujeres entrevistadas refieren necesitar tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).