Afrontamiento y adaptación al climaterio según Modelo de Callista Roy en mujeres de 40 a 60 años, Ayapata – Puno, 2018

Descripción del Articulo

El estudio se realizó con el objetivo de determinar la capacidad de afrontamiento y adaptación al climaterio según el modelo de Callista Roy en mujeres de 40 a 60 años, Ayapata - Puno, 2018; el tipo de investigación fue descriptivo con diseño no experimental transversal, la población estuvo conforma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mamani, Rosa Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9649
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud de la Mujer y del Recién Nacido
Climaterio
Descripción
Sumario:El estudio se realizó con el objetivo de determinar la capacidad de afrontamiento y adaptación al climaterio según el modelo de Callista Roy en mujeres de 40 a 60 años, Ayapata - Puno, 2018; el tipo de investigación fue descriptivo con diseño no experimental transversal, la población estuvo conformada por 269 mujeres usuarias del programa JUNTOS del distrito de Ayapata, con una muestra de 142 mujeres climatéricas en edad de 40 a 60 años, el tipo de muestreo que se utilizó fue el no probabilístico, para la recolección de datos se aplicó la técnica de la entrevista, como instrumento se utilizó la escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación de Callista Roy (ESCAPS); validado a través del coeficiente de correlación de Spearman (r=0.94) y confiable con un alfa de Cronbach de 0.88, los resultados muestran que la mayoría de las mujeres climatéricas 57.0% cuentan con una baja capacidad de afrontamiento y adaptación y el 42.9% tiene una alta capacidad; con respecto al factor conocer y relacionar, el 80.2% tienen una baja capacidad y una mínima cantidad 19.7% tiene una alta capacidad, en el factor procesamiento sistemático el 69.7% tienen una baja capacidad y el 30.2% tienen una alta capacidad, en el Factor reacciones físicas y enfocadas el 63.3% cuenta con una baja capacidad y el 36.6% tiene una alta capacidad, en el factor proceso de alerta el 62.6% tienen una baja capacidad y el 37.3% tiene una alta capacidad, en el factor recursivo y centrado el 57.7% tienen una alta capacidad y el 42.2% tiene baja capacidad, llegando a la siguiente conclusión: la mayoría de las mujeres climatéricas del distrito de Ayapata tienen una baja capacidad de afrontamiento y adaptación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).