Exactitud diagnóstica de la tomografía computada de energía dual en la determinación de la composición de los cálculos urinarios

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar la exactitud diagnóstica de la tomografía computada de energía dual (TCED), de una fuente con conmutación rápida de kilovoltaje, en la determinación de la composición de los cálculos urinarios en pacientes de la Clínica San Borja, per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fajardo Quillay, Carla Ivon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cálculo Urinario
Tomografía Computada
Energía Dual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar la exactitud diagnóstica de la tomografía computada de energía dual (TCED), de una fuente con conmutación rápida de kilovoltaje, en la determinación de la composición de los cálculos urinarios en pacientes de la Clínica San Borja, periodo de julio 2017 a junio 2020. El estudio es de naturaleza retrospectiva de tipo observacional transversal, en pacientes mayores o iguales a 18 años de edad, que se realizaron una tomografía computada de energía dual de las vías urinarias por sospecha o diagnóstico de cálculos urinarios. La exactitud diagnóstica será determinada básicamente mediante las siguientes fases: i) Selección de pacientes a través del sistema informático de imágenes del departamento de Radiología; ii) Evaluación de las imágenes tomográficas a través del software Gemstone Spectral Imaging para determinar la composición de los cálculos urinarios; iii) Recopilación de los exámenes de composición bioquímica de los calculos ex vivo; iv) Evaluación de la exactitud diagnóstica mediante los parámetros de sensibilidad, especificidad y valores predictivos. Los datos serán registrados en una ficha previamente diseñada para el análisis. Cabe destacar que el presente estudio responde a los cálculos urinarios como problema de salud pública, aplicación nacional de la novedosa TCED que merece ser reportada y escasas publicaciones de la TCED de una fuente. Asimismo, está motivada a ofrecer a la comunidad médica nacional resultados que permitan mejorar la atención a los pacientes mediante diagnósticos con mayor precisión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).