Sinusitis diagnosticadas por tomografia computada – Clinica Centenario Peruano Japonesa, Lima 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO. Determinar la frecuencia de sinusitis diagnosticada por tomografía computada según sexo, ciclo de vida y grado de sinusitis en pacientes de 0 a 75 años de edad atendidos en la clínica Centenario Peruano Japonesa, Lima 2017. MATERIALES Y METODOS. El tipo de estudio realizado es de tipo obse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Cardenas, Fabiola Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomografía computada
sinusitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO. Determinar la frecuencia de sinusitis diagnosticada por tomografía computada según sexo, ciclo de vida y grado de sinusitis en pacientes de 0 a 75 años de edad atendidos en la clínica Centenario Peruano Japonesa, Lima 2017. MATERIALES Y METODOS. El tipo de estudio realizado es de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo de corte transversal. Se evaluó una población de 109 informes tomográficos de senos paranasales que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión. La ficha Ad - hoc y los reportes diagnósticos clínico-radiológicos fueron los instrumentos de investigación. RESULTADOS. Con los datos obtenidos se halló una frecuencia de sinusitis en 67 pacientes (61.4%) de 109 informes radiológicos evaluados. La distribución respecto al sexo fue 40 (59.7%) mujeres y 27 (40.3%) hombres, esta se presentaba con mayor frecuencia en la adultez (40.3%), y sus hallazgos tomográficos según la localización fueron: 7 (10.4%) frontal, 36 (53.7%) maxilar, 7 (10.4%) esfenoidal, 17 (25.4%) etmoidal. Según lesión asociadas, 9 (13.4%) presentó quiste, 11 (16.4%) pólipos nasales, 20 (29.9%) desviación septal, 19 (28.4%) obstrucción del complejo osteomeatal y 8 (11.9%) otros. Según la clasificación de Lund Mackay, 27 (40.3%) presentaron opacidad parcial, 22 (32.8%) opacidad total, 7 (10.4%) sin obstrucción y 11 (16.4%) con obstrucción. CONCLUSIONES. La frecuencia de sinusitis diagnosticada por tomografía computada fue alta en un 61.4 % la mayoría se manifestó en la adultez, en pacientes mujeres, con localización en los senos maxilares con desvió septal. En la clasificación de Lund Mackay la opacidad parcial fue el hallazgo más frecuente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).