Hallazgos radiológicos en senos paranasales mediante tomografía computada en pacientes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los hallazgos radiológicos en senos paranasales mediante tomografía computada en pacientes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo 2020. Método: Estudio de enfoque cuantitativo, retrospectivo, de alcance descriptivo, de diseño no experimental, de corte transversal. El ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Guevara, Julio Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Hallazgos radiológicos
Senos paranasales
Tomografía computada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los hallazgos radiológicos en senos paranasales mediante tomografía computada en pacientes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo 2020. Método: Estudio de enfoque cuantitativo, retrospectivo, de alcance descriptivo, de diseño no experimental, de corte transversal. El tamaño de la muestra fue de 103 pacientes de 30 a 82 años que se realizaron tomografía computada de SPN. Resultados: Los resultados mostraron como principales hallazgos radiológicos la sinusitis en 73,8% de los casos, desviación del tabique nasal en 11,7%, pólipos 3,9% y quistes 1,9%. Un 8,7% de los casos no presentó ningún hallazgo. La sinusitis se distribuyó mayoritariamente en el grupo etario de 60 a más años con 24.3 %, seguido de 40 a 49 años con 18.4 %, de 30 a 39 años con 16.5 %, y de menor incidencia de 50 a 59 años con 14.6 %. Con mayor presencia de sinusitis en la población de sexo femenino con 61,2% y en la población de sexo masculino en 30,1 % de los casos, 8,7% de las mujeres no presentó ningún hallazgo. La localización mayoritaria fueron los senos maxilares con 33,0%, seguido de todos los SPN con 22.3%, seno etmoidal con 11,7% y con menor frecuencia el seno frontal con 6,8%. Conclusión: Los hallazgos radiológicos tomográficos de SPN más frecuentes fue la sinusitis de localización maxilar con predominio en pacientes de sexo femenino cuyo grupo etario es mayor de 60 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).