La ausencia de presión de oclusión equivale a un nivel de relajación diferente de 0, medido por método de tren de cuatro en pacientes con COVID 19 críticamente enfermos
Descripción del Articulo
La infección por SARS-CoV-2, causa un compromiso severo pulmonar condicionando la necesidad de ventilación mecánica de muchos pacientes, así mismo la necesidad de sedación y relajación durante misma, cada una con efectos adversos relacionados al uso de dosis excesivas. Así el uso de relajantes muscu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11359 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11359 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bloqueo Neuromuscular COVID-19 Monitoreo Respiratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | La infección por SARS-CoV-2, causa un compromiso severo pulmonar condicionando la necesidad de ventilación mecánica de muchos pacientes, así mismo la necesidad de sedación y relajación durante misma, cada una con efectos adversos relacionados al uso de dosis excesivas. Así el uso de relajantes musculares suele ser monitorizado con aceleromiografía utilizando el método tren de cuatro, lamentablemente este sistema de monitoreo no está disponible en todas las Unidades de Cuidados Intensivos del país, dificultando el monitoreo de la relajación muscular, condicionando mayores efectos adversos. El objetivo de la relajación muscular es paralizar el musculo diafragma para evitar el esfuerzo respiratorio, evitado asincronías y la lesión inducida por el respirador. Realizar una pausa durante la espiración puede orientarnos sobre la presencia o ausencia de actividad diafragmática al generar una caída de presión desde la línea de base, conocida como presión de oclusión. Por tanto, la presencia de presión de oclusión indicaría la necesidad de aumentar la relajación o no. Se realizará un estudio cuasiexperimental, para evaluar el nivel de relajación medida por tren de cuatro además de la presencia o ausencia de presión de oclusión, ambas de forma escalonada para determinar el grado de relajación al cual se consigue la ausencia de presión de oclusión. Los datos obtenidos serán evaluados usando estadísticos de tendencia central, así como las pruebas estadísticas más apropiadas según corresponda y los datos obtenidos serán analizados usando el programa estadístico SPSS ver. 25.0. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).