Factores de riesgo pre, peri y postnatal en pacientes epilépticos con o sin trastornos de migración neuronal
Descripción del Articulo
Introducción: La Epilepsia es un desorden neurológico relativamente frecuente. No disponiendo de literatura nacional y considerando la alta prevalencia en nuestro medio y el hecho de disponer de tecnología para verificar las causas, decidimos investigar la relación entre trastornos de Migración Neur...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9336 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9336 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Epilepsia Factores de riesgo Epidemiología descriptiva Estudios de casos y controles Estudios prospectivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Introducción: La Epilepsia es un desorden neurológico relativamente frecuente. No disponiendo de literatura nacional y considerando la alta prevalencia en nuestro medio y el hecho de disponer de tecnología para verificar las causas, decidimos investigar la relación entre trastornos de Migración Neuronal Epilepsia y factores de riesgo en una población hospitalaria. Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo, serie de casos, de enero a diciembre de 1999 en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Se revisaron las historias clínicas de pacientes con epilepsia, con y sin TMN, que acudieron como pacientes nuevos. Se realizó una encuesta a las madres de estos pacientes. Luego de conocidas las etiologías, se separaron las muestras. El cuestionario incluyó detalles del embarazo en relación a exposición a medicinas, tóxicos, radiaciones o traumas, parto y complicaciones, problemas post natales e historia familiar de epilepsia. De 138 pacientes, 65 tenían diagnóstico de TMN y 73 diagnóstico de epilepsia primaria. Se comparó la frecuencia de aparición de los diferentes factores de riesgo entre los grupos de TMN y EP, usando la prueba de Chi cuadrado y la prueba exacta de Fisher cuando era necesario. Así mismo se calcularon los OR. Resultados: Los pacientes con Trastornos de Migrción neuronal presentaron una mayor asociación con factores de riesgo prenatal: ingesta de medicinas y trauma físico materno. En los pacientes con epilepsia Primaria el único factor Pre natal estadísticamente significativo fue la ocurrencia de Epilepsia en Familiares maternos. En relación a los Factores de Riesgo peri post natal en los pacientes con TMN, la Asfixia, MEC-sepsis y PEG tuvieron significancia estadística. Conclusiones: Encontramos que en pacientes con TMN existe una diferencia estadísticamente significativa con un OR de 2-9 sobre los controles para la asociación con factores de riesgo prenatal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).