Prácticas pedagógicas que favorecen el buen desempeño de docentes del nivel inicial en instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana en el ámbito urbano según los resultados de la encuesta ENDO 2018

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo principal analizar los resultados de las estrategias educativas aplicadas para mejorar el desempeño de los maestros en el nivel inicial de las escuelas públicas de Lima Metropolitana, utilizando como referencia la Encuesta Nacional a Docentes 2018 (ENDO 2018). Este tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Bazan, Maria Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Inicial
Prácticas Pedagógicas
Desempeño Docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo principal analizar los resultados de las estrategias educativas aplicadas para mejorar el desempeño de los maestros en el nivel inicial de las escuelas públicas de Lima Metropolitana, utilizando como referencia la Encuesta Nacional a Docentes 2018 (ENDO 2018). Este trabajo sigue un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo y no experimental. La muestra está compuesta por 86 maestros de instituciones educativas públicas en Lima Metropolitana. Los datos fueron recopilados a través de la ENDO 2018 del Ministerio de Educación del Perú, que ofrece información actualizada sobre recursos, condiciones, valores y políticas que impactan en el desarrollo profesional de los maestros a nivel nacional. La encuesta, llevada a cabo entre octubre y noviembre de 2018, adoptó un enfoque transversal e incluyó entrevistas directas tanto en áreas urbanas como rurales en todas las regiones del país, abarcando también la provincia constitucional del Callao. La población estudiada consistió en maestros de instituciones educativas públicas y privadas de Educación Básica Regular. Para el análisis de datos, se empleó el cuestionario ENDO 2018, complementado con análisis documental de diversas fuentes confiables. Los resultados indicaron que los maestros frecuentemente utilizan las unidades y sesiones proporcionadas por el portal PERUEDUCA del Ministerio de Educación. Además, destacaron que el factor más importante para mejorar su práctica docente son los materiales educativos suficientes y adecuados. Asimismo, se observó que los maestros suelen emplear actividades académicas como la planificación basada en problemas identificados, la sistematización, la reflexión sobre resultados y el registro de evidencias de sus prácticas pedagógicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).