Tipos histoquímicos de metaplasia intestinal y su relación con la displasia gástrica en diagnósticos histopatológicos de biopsias gástricas con metaplasia intestinal

Descripción del Articulo

Introducción: La evolución de la displasia gástrica hacia cáncer gástrico se da hasta en menos de un año. Para prevenir esto, es crucial clasificar histoquímicamente la metaplasia intestinal. No obstante, pocas investigaciones han evaluado la asociación del tipo histoquímico de metaplasia intestinal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Ubillus, Gian Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades Gastrointestinales
Mucinas Gástricas
Mucosa Gástrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Introducción: La evolución de la displasia gástrica hacia cáncer gástrico se da hasta en menos de un año. Para prevenir esto, es crucial clasificar histoquímicamente la metaplasia intestinal. No obstante, pocas investigaciones han evaluado la asociación del tipo histoquímico de metaplasia intestinal con la displasia gástrica. Objetivo: Evaluar si existe asociación entre el tipo histoquímico de metaplasia intestinal y la presencia de displasia gástrica en la población de diagnósticos histopatológicos de biopsias gástricas con metaplasia intestinal. Métodos: Análisis secundario de datos de un estudio transversal. Se evaluó principalmente la asociación del tipo histoquímico de metaplasia intestinal y la presencia de displasia gástrica mediante un modelo de regresión múltiple con enfoque epidemiológico. Resultados: La prevalencia de displasia gástrica en los casos con metaplasia intestinal de tipo con cambios columnares es 8.16 veces la prevalencia de displasia gástrica en los casos con metaplasia intestinal sin cambios columnares ajustando por edad, presencia de atrofia y presencia de Helicobacter pylori. Este resultado es estadísticamente significativo (p<0.001) con un IC 95%: 4.57 - 14.56. Conclusiones: El tipo histoquímico de metaplasia intestinal con cambios columnares se asocia a la presencia de displasia gástrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).