Estrategias de afrontamiento para la reducción del estrés en el profesional de enfermería del Servicio de Emergencia

Descripción del Articulo

Antecedentes: Desde los últimos tiempos se ha discutido sobre la naturaleza de los factores estresantes que experimentan los miembros de ocupaciones y profesiones de “alto riesgo”, como los trabajadores de enfermería y emergencias, cuya función es apoyar a otros a través de escenarios traumáticos. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Cirineo, Nataly
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de Afrontamiento
Emergencia
Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Antecedentes: Desde los últimos tiempos se ha discutido sobre la naturaleza de los factores estresantes que experimentan los miembros de ocupaciones y profesiones de “alto riesgo”, como los trabajadores de enfermería y emergencias, cuya función es apoyar a otros a través de escenarios traumáticos. El dolor, sufrimiento, impotencia, angustia, miedo, desesperanza, sentimiento de impotencia y pérdida impregnan las unidades de emergencia y constituyen demandas psicológicas con posible efecto en los profesionales de la salud. Las enfermeras del departamento de Emergencias están en una posición en la que se espera que lidien con factores estresantes adicionales. Objetivos: Describir la evidencia científica sobre las estrategias de afrontamiento para la reducción de la ansiedad del profesional de enfermería que labora en el servicio de emergencia. Diseño: El trabajo representa un análisis retrospectivo, sistemático de tipo cuantitativo Procedimientos básicos: Se buscó en diferentes bases de datos electrónicas: Pubmed, Scielo, Redalyc, Cochrane, Biblioteca Virtual de Salud y Google Scholar. Se utilizaron operadores boleanos AND y OR; las palabras claves utilizadas fueron “estrategias de afrontamiento”, emergencia” y enfermería”. Se seleccionaron 35 artículos, de los cuales 20 artículos cumplieron con los criterios de selección. Aspectos nuevos o importantes del estudio: Se identificaron diferentes estrategias para la reducción del estrés en profesionales de enfermería del servicio de emergencia, las cuales por su naturaleza pueden ser de carácter individual y/o colectivo. Las más utilizadas fueron: reevaluación positiva, resolución de problemas, compromiso y apoyo, enfoque positivo, emoción, evitación, reevaluación positiva y autocontrol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).