Estrategias de afrontamiento sobre el estrés del personal de enfermería en la unidad de cuidados intensivos de un hospital del MINSA, Ica 2022

Descripción del Articulo

El estrés es considerado un problema que afecta a la gran mayoría de personas que experimentan situaciones de adversidad o dolor, los profesionales de la salud están constantemente afrontando el estrés, para lo cual; utilizan diversas estrategias, sobre el conocimiento de ellas trata el siguiente es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roncal Flores, Doris Luz del Carmen
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de Afrontamiento
Estrés
Enfermeros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estrés es considerado un problema que afecta a la gran mayoría de personas que experimentan situaciones de adversidad o dolor, los profesionales de la salud están constantemente afrontando el estrés, para lo cual; utilizan diversas estrategias, sobre el conocimiento de ellas trata el siguiente estudio de investigación. Objetivo: Determinar las estrategias de afrontamiento sobre el estrés del personal de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital del MINSA, Ica 2022. Material y método: Tipo cuantitativo, el diseño es descriptivo, prospectivo, transversal. La población estará compuesta por 43 enfermeros que trabajan en el área de UCI. Para identificar la variable: Estrategias de Afrontamiento sobre el estrés, la técnica a utilizar será la encuesta y como instrumento se aplicará la escala denominada Escala de estrategias de Coping- modificada (EEC-M), la cual está validada para uso internacional y nacional, mide 69 ítems, de 3 dimensiones: estrategias de afrontamiento cognitivas, comportamentales y emocionales. Plan de análisis: Los datos recolectados se ingresarán al programa de Excel y serán procesados por medio del programa STATA 15, los resultados obtenidos se mostrarán en frecuencias y en porcentajes con el respectivo análisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).