Síndrome de burnout y estrategias de afrontamiento del personal de enfermería en un instituto especializado en salud mental y psiquiatría, Lima – 2022

Descripción del Articulo

El síndrome de Burnout, definido como la sensación de cansancio o fracaso, puede afectar a todo profesional de salud. Enfermería tiene como función principal la prestación de cuidados humanizados de calidad, no obstante, esta puede verse afectada cuando el bienestar del personal de salud no es el ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Rosales, Katherin Esteysi, Vicuña Vasquez, Saraid Shara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de Afrontamiento
Burnout
Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El síndrome de Burnout, definido como la sensación de cansancio o fracaso, puede afectar a todo profesional de salud. Enfermería tiene como función principal la prestación de cuidados humanizados de calidad, no obstante, esta puede verse afectada cuando el bienestar del personal de salud no es el adecuado. Objetivo: Identificar la relación entre el Síndrome de Burnout y Estrategias de Afrontamiento del personal de Enfermería en un Instituto Especializado en Salud Mental y Psiquiatría, Lima 2022. Material y métodos: Investigación de tipo descriptivo-correlacional, diseño no experimental, corte transversal con la participación de 56 enfermeras asistenciales que cumplen con los criterios de selección. Se hizo uso de dos cuestionarios; el Maslach Burnout Inventory - Human Services Survey y el Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI). Se aplicó los cuestionarios de manera virtual por la plataforma de Google Forms; se exporta a una base de datos en Ms Excel y mediante el programa estadístico Stata versión 17.0 se utiliza la prueba de Chi-cuadrado y se trabaja a un nivel de significancia estadística de 0.05 (p<0.05). Resultados: La relación entre las dos variables es inversa y la diferencia encontrada resultó estadísticamente significativa (p=0.035). Las estrategias que más utiliza el personal de enfermería son las de resolución de problemas, apoyo social y pensamiento desiderativo; en cuanto a los estilos, las enfermeras emplean más las enfocadas en el problema. Conclusiones: Se determinó que existe una relación inversamente proporcional entre el Síndrome de Burnout y las Estrategias de Afrontamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).