Asociación entre el cumplimiento del tratamiento odontológico y enfermedades crónicas en adultos mayores atendidos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2016-2019
Descripción del Articulo
Envejecer se asocia generalmente al incremento de enfermedades crónicas en el adulto mayor. Es ineludible la adopción de medidas que satisfagan sus exigencias de salud, entre ellas, las que aquejan al órgano bucal. Sin embargo, son múltiples las razones por la no cumplen los tratamientos odontológic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13589 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ancianos Atención Odontológica Procesos Patológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
Sumario: | Envejecer se asocia generalmente al incremento de enfermedades crónicas en el adulto mayor. Es ineludible la adopción de medidas que satisfagan sus exigencias de salud, entre ellas, las que aquejan al órgano bucal. Sin embargo, son múltiples las razones por la no cumplen los tratamientos odontológicos. Objetivo: Determinar la asociación entre el cumplimiento del tratamiento odontológico y el número de enfermedades crónicas en adultos mayores atendidos en el servicio de Estomatología de Pacientes Especiales del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2016-2019. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal analítico retrospectivo, analítico. La población fue constituida por historias clínicas de adultos mayores del servicio de Estomatología de Pacientes Especiales del 2016 al 2019 que cumplieron los criterios de selección. Posteriormente, se recolectó la data, se procesó y ejecutó el plan de análisis estadístico. Resultados: No existe asociación entre el cumplimiento del tratamiento odontológico y las enfermedades crónicas. Sin embargo, sí existe asociación entre el cumplimiento del tratamiento odontológico y el número de enfermedades crónicas si existen más de 4 enfermedades considerando las variables cumplimiento de citas, Tiempo hasta la última cita, tratamiento farmacológico, procedencia, ocupación, Grado de instrucción, sexo y edad (RP=0.93; RPa=0.76a; IC 95%: 0.59-0.98; P<0.039). Conclusión: No existe asociación entre el cumplimiento del tratamiento odontológico y el número de enfermedades si se evalúan solo ambas variables. Sin embargo, si existe asociación cuando existe la presencia de 4 enfermedades crónicas y tomamos en cuenta otros factores como cumplimiento de citas, tiempo hasta la última cita, tratamiento farmacológico, procedencia, ocupación, Grado de instrucción, sexo y edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).