Asociación entre enfermedades crónicas y necesidad de tratamiento odontológico en pacientes del Servicio de Estomatología de Pacientes Especiales del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima- Perú, 2016-2019
Descripción del Articulo
Antecedentes: La necesidad de tratamiento odontológico en pacientes con enfermedades crónicas (EC) requieren conocimientos y actitudes renovadas del odontólogo para su correcta identificación. En Perú no existen estudios de referencia, que evalua las dimensiones para obtener la necesidad real, las c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11971 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad Crónica Atención Odontológica Adulto Salud Oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Antecedentes: La necesidad de tratamiento odontológico en pacientes con enfermedades crónicas (EC) requieren conocimientos y actitudes renovadas del odontólogo para su correcta identificación. En Perú no existen estudios de referencia, que evalua las dimensiones para obtener la necesidad real, las competencias que necesita el odontólogo y otros factores que afectan la salud oral y general del adulto. Objetivo: Determinar la asociación entre enfermedades crónicas y necesidad de tratamiento odontológico en pacientes del Servicio de EPE del Centro Dental Docente (CDD) de la UPCH en Lima- Perú, 2016 - 2019. Materiales y métodos: Estudio transversal, retrospectivo, observacional y analítico. Se utilizó la base de datos del servicio de EPE (abril 2016 hasta diciembre 2019), la muestra fue de 1988 registros de adultos mayores de 18 años. Se evaluaron las variables: Necesidad de tratamiento odontológico, Enfermedades crónicas, tratamiento farmacológico, última visita al odontólogo, procedencia, grupo etáreo y sexo. La variable dependiente fue la necesidad de tratamiento odontológico la cuál fue validad por un juicio de expertos. Se realizó un análisis descriptivo, bivariado (Chi cuadrado) y multivariado (Regresión Log-lineal de Poisson). Resultados: Se encontró que la presencia de 3 a más enfermedades crónicas, consumo de más de 2 fármacos en adultos mayores tuvo asociación con la necesidad de tratamiento de Alta complejidad vs. Baja complejidad con un OR 4.54 (IC95 %: 2.03-10.17); Asimismo, cuando se ajustó el modelo se encontró la misma asociación ORa: 2.73 (IC95 %: 1.06-7.07). El 69.42% presentó de 2 a más EC, dos tercios de la población consumía de 2 a más fármacos, 56.14% fueron adultos mayores, el 65.39% de la población fueron de mujeres. Conclusión: Se evidencio que tener más de 3 enfermedades crónicas si impactará sobre una alta complejidad en el tratamiento odontológico versus un tratamiento de baja complejidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).